top of page
Buscar
  • Armando Díaz

HUNGRÍA PARA FERRARI


Los ánimos por la pérdida de Jules Bianchi, en común denominador entregaron sentimiento de aprecio por el talentoso piloto al que le fue arrebatada la vida, pero por otro lado, el coraje y determinación por brindarle con todo corazón un extraordinario despliegue de valor, entrega y talento, como obsequio a Jules en esta ocasión del GP de Hungría.

Un gran premio que regresó espectáculo a la fórmula uno. Un resultado completamente diferente a las expectativas. ¿La razón? Mercedes no estuvo presente en el podio. La constante de éste gran premio, fue la dificultad para cada uno de los pilotos para sortear el circuito hasta el final.

Ferrrari sorprendió a los Mercedes en la parilla, simplemente tuvieron mejor tracción, además, sus pilotos, siempre con hambre posicionaron el uno-dos a Ferrari durante gran parte de la carrera, con Sebastian Vettel y Kimi Raikkonnen. Sin embargo la carrera estuvo repleta de incidentes , circunstancia que impactó en el espectáculo de manera positiva y para refrescar el campeonato, la fotografía del podio con pilotos diferentes a lo esperado.

Al final del día, el único piloto que mantuvo la constante y con verdadera maestría fue Sebastian Vettel. No permitió jamás perder la punta, incluso después del safety car que reagrupo los bólidos, Sebastian fue acosado por el poderoso Mercedes de Nico Rosberg, pero lo mantuvo por detrás de él.

En la primera vuelta Mercedes y Williams fueron sorprendidos por una jauría de pilotos con hambre, los más agresivos y diestros en la salida: Sebastian Vettel y Kimi Raikkonnen, seguidos por los Red Bull de Ricciardo y Daniel Kvyat. Después de los Red Bull, sus primos de Toro Rosso con la juventud efervesciendo en Carlos Sainz y el adolescente maravilla Max Verstappen. Sumando a los asaltos en la parrilla, los pilotos de force India, liderados en esta ocasión por Nico Hulkenberg también dieron un gran zarpazo en la arrancada.

Fue tal el intercambio de posiciones, incidentes, penalizaciones y abandonos, que este GP merece una reseña a fondo, vuelta por vuelta, que en breve desarrollaremos.

Resumiendo:

Ferrari en lo más alto con Vettel y por otro lado, un abandono costoso para Kimi Raikkonnen, cuyo auto se desempeñaba en segundo lugar.

Red Bull, hizo presencia con el auto de mejor adherencia en las curvas con la limitante de un motor con 20 km/hora de desventaja. Sus pilotos, Daniel Ricciardo y Danil Kvyat, sortearon cualquier cantidad de adversidades desde la primera vuelta, incluso, tuvieron accidentes obligándoles a cambiar partes del auto. Daniel Kvyat, el ruso de veintiún años, amarró un maravilloso segundo lugar, con una actitud que sus propias palabras describieron: Nunca te des por vencido. Al igual se aplica a Daniel Ricciardo cuyo auto fue el más veloz por varias vueltas, tuvo accidentes con ambos Mercedes, obligándole a reparar su auto en los fosos y regresar para tomar merecidamente el tercer lugar.

Toro Rosso tuvo un fin de semana con sensaciones contrarias. Desde la primera vuelta, sus jovencísimos pilotos mostraron su destreza. Max Verstappen nunca se dejó vencer y se adjudicó un motivante cuarto puesto. Nada mal para un chico de diecisiete años; sin embargo, las máquinas no tienen palabra y su coequipero cuyo desempeño es envidiable, tuvo que abandonar por avería en su auto.

Mclaren debe estar brindando con champagne. Ésta posición comparativo con la mayoría de resultados a lo largo de la temporada, les otorga un aliciente. Sin duda tienen a dos de los mejores pilotos quienes pudieron colar sus autos en quinto lugar con Alonso y noveno con Jenson.

Mercedes no obtuvo el esperado resultado después de haber dominado otra vez la pole como era esperado, sin embargo, perder la punta en la arrancada fue desatando una buena cantidad de incidentes. Daniel Ricciardo fue su verdugo, tanto Lewis, como Rosberg accidentaron con el australiano, obligándoles a entrar a reparación. Lewis, a pesar de haber hecho la proeza de remontar, los incidentes le obligaron a solo poder alcanzar un sexto lugar, de igual dinámica, Rosberg solo alcanzó amarrar el octavo puesto.

Lotus perfilaba para tener un buen resultado, sin embargo, en mi personal punto de vista, ambos pilotos, Maldonado y Grosjean, han abusado de su agresividad y les ha costado caro. El caso de Maldonado fue patético. Seguramente en éste GP, habrá roto el record guiness de sanciones en un GP. Sin embargo, a pesar de todo, Roman pudo amarrar un buen séptimo lugar, mientras Maldonado quedó relegado al catorceavo.Si de desastroso fin de semana pudiéramos hablar, la disputa sería entre Williams y Force India.

Williams, después de haber consolidado decentes posiciones en la arrancada: Sexto Valteri Bottas y Octavo para Massa, su carrera fue un desastre. Terminaron : Doce y trece.

Force India, tendrá que revisar sus instalaciones en busca de gremlins que sabotearon su carrera. Lo acontecido este fin de semana apunta a lo inconcebible. En los entrenamientos el auto de Pérez, perdió la suspensión trasera provocando un aparatoso accidente en el que volcó su auto. Ya en carrera, Nico daba un extraordinario zarpazo, para incluso, lograr colocarse en quinto lugar en alguna vuelta de la carrera, mientras Pérez rozó el octavo. Desafortunadamente, en la etapa final de a carrera, ambos autos se destornillaron. Inexplicablemente y lo atribuyo a los gremlins, el auto de Hulkenberg en plena recta a 300 km/hora, el alerón delantero simplemente se desarmó, dejando sin absoluto control el auto se impactó contra las paredes de neumátcos en un espeluznante evento, que afortunadamente no pasó a mayores. Checo por otra parte, también en la parte final, perdió los frenos y se obligó a retirar su auto.

Un extraordinario GP, que fue obsequiado a Jules Bianchi por absolutamente toda la fórmula 1.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page