top of page
Buscar
  • Foto del escritoradiaz65

CATALUÑA.

Actualizado: 29 ago 2020

Circuito de Montmeló, a 30 kilómetros del puerto de la ciudad de Barcelona.





El día azul, el sol atisba clareando todos los colores, calienta de inmediato todas las superficies que acaricia, la sensación térmica en el asfalto es de 48 grados, la temperatura en el aire es de 26 grados con una humedad de 47 %, el viento corre a 11 km/h. Hay una probabilidad de precipitación de 24 %.

Pirelli recomienda una estrategia de dos paradas. Una entre la vuelta 15 y 25 y otro recambio entre el giro 43 y 53. Una atinada estrategia de selección de neumáticos podrá hacer la diferencia y por supuesto, una ventaja comparativa, como lo fue la carrera pasada en el setenta aniversario de Silverstone.

Los pilotos forman una línea atravesando la pista, ahora, en gran parte con el mensaje: “Black Lives Matter “, algunos se arrodillan, alguno no, de eso se trata, de respeto, pero también de libertad de expresión a la individualidad.

Este circuito en 2016 fue testigo de la primera carrera de Max Verstappen con el equipo principal de Red Bull, del primer acto de magia del holandés, inaugurándose con su primer triunfo con ese equipo; Helmut Marko, el mandamás de Red Bull Racing había sido criticado por la temprana inclusión del joven holandés en el equipo principal, ese día, les calló la boca a todos. Su intrépida decisión había pagado dividendos.

En selección de neumáticos la mayoría han seleccionado el compuesto suave, el de más adherencia, el de cara roja, a excepción de Vettel, Ricciardo, Raikkonnen, Ocon, Grosjean y Latifi que han seleccionado la goma mediana, de cinta amarilla en el costado.

Los autos encienden sus motores, todas las personas en el tarmac de salida, ajenas a conducir, salen inmediatamente, no pueden dejar rastro de su presencia. Los autos avanzan despacio, sus volantes giran izquierda, derecha, poniendo temperatura a sus neumáticos y dejando una válvula de escape a la adrenalina acumulándose. Completan la vuelta de formación estacionándose en los cajones de salida, con un orden en obsequió del resultado de la sesión de ayer de clasificación.

Hamilton, Bottas, Verstappen, Pérez, Stroll, Albon, Sainz, Norris, Leclerc, Gasly, Vettel, Kvyat, Ricciardo, Raikkonnen, Ocon, Magnussen, Grosjean, Russell, Latifi y al final Giovinazzi.

Los motores comienzan a acelerar con la transmisión en punto muerto, como un bramido de felino, los autos en su lugar, con el freno y acelerador conjuntos, inquietos por las altas revoluciones del motor, vencen la contención de los resortes y se mecen en un vaivén involuntario. El semáforo de cinco luces comienza a encender sus cinco luces en rojo, una a una, y en simultáneo, se va incrementando la amenaza con rugido de los motores; al encender la última luz, en un instante, explota el sonido de las máquinas, las llantas chirrean impregnando de caucho el asfalto, olores a combustible en explosión emanan con vapores de neumáticos consumidos por el calor de la fricción y se mezclan con el ruido generando una inefable dosis de emoción a los amantes de la fórmula uno.

Lewis, sale catapultado en la línea con mayor tracción de la pista, la línea de lado derecho vista frente a ellos.

Bottas, otra vez atasca su salida, y en consecuencia, nuevamente, estorba la salida a Pérez, Stroll no pierde una décima y no se separa de Verstappen , atrás de Lance, Albon cruza el coche de un lado a otro de la pista con intención de adelantar al auto de Pérez, Stroll sobrepasa a su coquipero, cruzando el auto frente a él, adelantándose a Albon y a su vez, protegiendo a Pérez, alcanzan los 300 kmph amarra la línea interior de la primera curva por una nariz por adelante del Mercedes negro de Valteri Bottas, frenan, rebajan a alrededor de 155 kmph y aceleran, ambos autos en dos líneas, en plena curva. El canadiense le gana la salida a Bottas y detrás de él, Pérez, también por la parte interior de la curva pone el auto en simetría a Alex Albon. Salen de la primera curva derecha, aceleran más y se perfilan a la siguiente curva izquierda. Stroll sale por delante de Bottas, y de inmediato toma la línea interior hacia la derecha, detrás de Bottas Albon se acomoda para la línea interior pero se atora por detrás de Bottas que tiene que frenar para tomar la curva, mientras tanto, por la línea de afuera, en la curva, Pérez adelanta a Albon, y amenaza al auto de Bottas. De inmediato otra curva hacia la derecha, la curva 3, muy amplia, aceleran y alcanzan cerca de 260 kmph, Pérez le gana el interior a Bottas que no cede en acelerador, el Mercedes se adhiere y genera toda la tracción sosteniendo su posición por el hilo exterior a Pérez. Detrás de ellos Gasly adelanta a Leclerc y Sainz , a su vez, sorprende al francés por la cuerda interior.



Pérez y Bottas no ceden y otra vez se perfilan a tomar otra curva hacia la derecha, una curva larga, la curva 4, más pronunciada, rebajan cerca de 185 kmph, Pérez por el hilo interior y Bottas, con todo el acelerador a su costado por la parte exterior sin ceder un milímetro, sale por delante de Pérez y alcanzan a la salida de la curva cerca de 245 kmph. Negocian otra serie de curvas, la 5, 6, 7 y 8. Los autos, con un par de metros más de espacio toman con velocidad acomodados uno tras otro una pequeña recta hacia la ligera curva 9 que precede a una larga recta, entran una velocidad aproximada de 260 kmph y salen con pie a fondo en el acelerador a 280 kmph para la recta y alcanzar 300 kmph , frenan fuerte, hasta 83 kmph un pronunciado giro a su izquierda en la curva 10, Charles Leclerc toma el hilo interior, intenta recuperar la octava posición, pero Gasly acelera alcanzando 190 kmph en la pequeña recta manteniendo su posición antes de tomar las curva 11 y la pronunciada curva 12, consiente el acelerador sutilmente en la mitad del giro a aproximadamente 145 kmph, sale de la curva hacia una pequeña recta alcanzando 220 kmph, perfilando a tomar la curva 13 hacia la izquierda, rebaja hasta 142 kmph, acelera para prepararse a tomar la pequeña recta y la última serie de curvas, las chicanas 14 y 15 que desembocan a la curva 16, denominada Catalunya. Mientras Gasly y Leclerc van tomando la curva 13, Lewis Hamilton sale con acelerador a fondo de la curva 16, a alrededor de 240 kmph, mientras tanto Gasly y Leclerc negocian justo en el ápex de las eses, rebajando hasta 98 kmph, para salir a fondo a tomar la curva Catalunya.

Lewis, Verstappen, Stroll, Bottas, Pérez, Albon y Sainz, cierran la primera vuelta acelerando en la recta a más de 320 kmph, le siguen Gasly, Leclerc, Norris, Vettel, Ricciardo, Kvyat, Magnussen, Raikkonnen, Ocon, Russell en la recta, mientras Giovinazzi y Latifi se perfilan a salir de la curva 16.

Vuelta 4. Bottas está encima de Stroll, Pérez, a la expectativa del desenlace entre ambos, listo para dar el zarpazo o cubrir a su coequipero, sin embargo están en una cadena de adrenalina, a solo unos metros de Pérez, Alex Albon también está atento y listo para adelantar todo lo que pueda.

Vettel adelanta a Kvyatt.



Vuelta 5. Bottas, ya con autorización para utilizar el DRS, adelanta a Stroll en la recta principal.

Vuelta 7. Verstappen no se despega de Lewis Hamilton en la punta.

Vuelta 8. El ingeniero de Pérez le pide por radio, administrar sus gomas, le indican que la temperatura del asfalto es alta, y saben de su capacidad para cuidarlas.

Vuelta 9. Albon comienza a llenar la vista en los espejos de Pérez.

Todos los pilotos tienen cautela en la administración de sus gomas como hilo conductor de esta parte de la carrera, no hay movimientos precipitados.

Vuelta 11. Lewis Hamilton marca la vuelta más rápida en 1,23.618. La telemetría muestra que la goma delantera derecha es la que menos desgaste tiene. Casi todos los giros a gran velocidad, prolongados son girando su volante hacia la derecha, por lo que la presión del auto es en las llantas izquierdas.

Vuelta 12. Omar Szafnauer revela que su preocupación y de quién se tienen que cuidar sus ambos autos es por Albon, que está detrás de Pérez, por eso la administración de sus neumáticos, tomando en consideración que el auto de las bebidas, por algún motivo, es más gentil con las gomas.

Vuelta 14. Kvyat está encima de Sebastian Vettel. Ambos espejos del alemán , muestran el auto del ruso.

Vuelta 15. Verstappen se despega de Lewis, quien ya le lleva 4,188 segundos. Mercedes domina. El tercer lugar, el Racing Point de Stroll está 13.25 segundos de Lewis.

Vuelta 18. Verstappen anuncia que sus llantas traseras están lastimadas, le esperan en pits, pero el que entra primero es Albon, su coequipero, que sustituye sus gomas rojas, frágiles, por gomas duras, las más resistentes, de cara blanca.

Vuelta 19. Ocon, le enseña el auto a Raikkonnen por izquierda y por derecha, Kimi se cubre, Ocon está encima de él.

Vuelta 20. Verstappen urge a su equipo entrar a cambiar gomas, lo retienen en pista.

Ocon adelanta a Kimi, y a su vez, Albon también con gran maniobra.

Vuelta 21. Verstappen está desesperado, anuncia perder velocidad en cada vuelta, sus gomas ya no entregan lo que necesita. El equipo lo aprueba y entra a pits por recambio, lo calzan con gomas amarillas, medianas y adherentes. Sale justo enfrente de Stroll que no ha hecho recambio. Sólo perdió una posición. Se comienza a revelar la estrategia en Red Bull.

Vuelta 23. Sainz entra por neumáticos medios. Hamilton también entra por recambio de gomas, también calzan su Mercedes con gomas medias, amarillas.

Vuelta 25. Sainz está por todos lados tratando de adelantar a Alex Albon.


https://www.f1glamour.com/shop


Vuelta 30. Pérez entra a pits, así como Leclerc y Vettel posteriormente.

Pérez entra a pista de manera apretada justo detrás del auto de Sainz, y delante de Ocon.

Vuelta 31. Pérez adelanta con gran destreza a Sainz.

Vueta 32. Pérez con gomas nuevas va rápido, ahora está llenando los espejos de Stroll, su coequipero.

Vuelta 35. Gasly adelanta a Ocon; Leclerc y Norris pelean posición. Leclerc le quiere adelantar por donde sea.

Vuelta 36. Le anuncian a Vettel probable lluvia a partir de la vuelta 50.

Ricciardo entra por recambio de neumáticos.

Vuelta 37. El auto de Leclerc hace un trompo en las eses, en la curva 15, el auto al cortar la curva brincar y se cala el motor, se traban las llantas, como si hubiera puesto el freno de mano, el motor no enciende, se queda varado en la mitad de la pista, Leclerc intenta otra vez y el auto enciende.

Vuelta 40. Albon entra por gomas amarillas y sale reincorporándose a pista justo por delante de Ricciardo.

Vuelta 41. Leclerc abandona la carrera. Su auto tiene varios problemas.

Vuelta 43. Sainz entra a pits por gomas nuevas.

Vuelta 44 . Stroll entra a recambio de gomas.

Vuelta 45. Norris entra a pits y sale detrás de Gasly. Mclaren marca una estrategia que parece redituar.

Vuelta 48. Bottas entra por neumáticos, gomas rojas, suaves, seguro buscarán el punto por la vuelta rápida. Su posición no está amenazada.

Vuelta 51. Hamilton entra por gomas amarillas y sale sin perder su primer lugar.

Vettel está a 6 segundos de Pérez, será interesante ver que estrategia tiene entre manos, trae gomas rojas y ha entrado una vez por neumáticos. Esas no podrán resistir muchos giros a velocidad.

Vuelta 53. Vettel baja un segundo de distancia con Pérez, y el mexicano ha sido penalizado con 5 segundos, en controvertida apreciación, por no respetar las banderas azules y retener a Hamilton que le estaba sacando una vuelta.

Vuelta 57. Stroll está encima de Vettel, lo adelanta.

Vuelta 58. Sólo los tres autos por delante van en la misma vuelta, le sacaron una vuelta a Pérez en cuarto lugar. No es una buena señal para el espectáculo.

Grosjean sale de pits de manera atrabancada, casi saca de pista a Giovinazzi; le pone y se pone en riesgo.

Vuelta 61. Stroll se acerca a Pérez, que ha disminuido su paso por administrar sus neumáticos al sólo entrar por un recambio.

Vuelta 65. Grosjean casi pierde el auto y lo recupera milagrosamente.




Vuelta 66 de 66. Bottas se adjudica la vuelta más rápida, Lewis está en la curva 16, sale acelerando y acerca su auto al muro a un costado donde le celebra su equipo, ahí mismo la bandera de cuadros se agita por primera vez, reconociendo su victoria, en seguida se agita la bandera cuando cruza la meta Verstappen. El holandés se queja por radio de la estrategia. “ En vez de estar a lo que hace Mercedes, debíamos de concentrarnos en lo que nosotros hacemos” . Verstappen va por todo, ha sido preparado para ser campeón, no otra posición.

Pasa por la meta Sergio Pérez, le sigue inmediatamente Strolll y después Carlos Sainz que ha hecho una gran carrera.

Pérez por la penalización, intercambia su sitio con Stroll.

Así terminaron:


1. Lewis Hamilton – Mercedes

2. Max Verstappen - Red Bull- Honda

3. Valteri Bottas – Mercedes

4. Lance Stroll- Racing Point- Mercedes

5. Sergio Pérez- Racing Point – Mercedes

6. Carlos Sainz- Mclaren-Renault

7. Sebastian Vettel -Ferrari

8. Alexander Albon- Red Bull- Honda

9. Pierre Gasly -Alpha Tauri- Honda

10. Lando Norris- Mclaren -Renault

11. Daniel Ricciardo-Renault

12. Daniil Kvyat – Alpha Tauri- Honda

13. Esteban Ocon- Renault

14. Kimi Raikkonnen- Alfa Romeo – Ferrari

15. Kevin Magnussen- Haas- Ferrari

16. Antonio Giovinazzi- Alfa Romeo-Ferrari

17. George Russell- Williams-Mercedes

18. Nicholas Lafiti- Williams -Mercedes

19. Romain Grosjean- Haas-Ferrari

20. Charles Leclerc- Ferrari.


https://www.f1glamour.com/shop








50 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page