top of page
Buscar
  • Foto del escritoradiaz65

Fuego en Baréin

Actualizado: 17 dic 2020



Bahrain, se pronuncia y se escribe Baréin, en español.


Un reino situado en la costa este del golfo pérsico, es una isla y una de las naciones beneficiadas fundamentalmente por el petróleo, gas natural, y también, a raíz de la fórmula uno, ha recibido un importante impulso turístico para la región árabe, que como es sabido, hay una selecta minoría con muchísimo dinero gustosa de este tipo de eventos.


Tiene alrededor de 1,250, 000 habitantes, aproximadamente la mitad nació ahí y la otra mitad son inmigrantes.


La mayoría del territorio es desértico, sólo las tierras del norte y noroeste son aprovechables para la agricultura de datileras y huertos.


Para coincidir con el horario europeo y para amenguar el calor, la carrera se celebra justo cuando el día está transmutando a la noche. Aún se percibe el cielo azul, polvoso y entintado del negro de la noche.


La toma aérea muestra un circuito en medio del desierto, las luces doradas iluminan el circuito de cinta asfaltada negra con exótico diseño en las amplias áreas de escape de la pista, con colores llamativos. Se percibe la atmósfera polvosa característica del desierto. Eso, y estar en medio de la nada, le otorga esa sensación de paraíso en medio del desierto.


Se celebra la ceremonia en contra del racismo como se ha desarrollado este año en todas las carreras, algunos pilotos se arrollidan y algunos no, sin embargo, todos los pilotos muestran la certeza de su compromiso con manifestarse en contra del racismo, en su mirada y su serena solemnidad durante la ceremonia.


Los personajes importantes de la localidad portan impecables trajes denominados thawb de algodón blanco, el thawb cubre desde el cuello hasta los tobillos y el ghutra, es un pañuelo que cubre la cabeza.


Termina la ceremonia y los pilotos comienzan a cerciorarse y ajustar los importantes implementos ignífugos de nomex cubriendo desde la cabeza hasta los pies, se ajustan los zapatos, la capucha, el casco, los guantes. Las luces artificiales del circuito hacen que los llamativos colores de los autos y de los implementos que portan los pilotos se intensifiquen.


Algunos rezan, algunos se persignan, algunos se concentran al grado de abstraerse de absolutamente toda la cantidad de ruido que provocan las pistolas neumáticas y de toda la gente que en ese momento está en la pista: celebridades privilegiadas, directivos, mecánicos e integrantes de lo que conforman los equipos.


Los pilotos se suben a sus autos, su mirada se percibe abstraída dentro de su concentración. Son responsables de una gran inversión de dinero y lo más importante, se están jugando la vida.


Encienden sus motores y comienzan a recorrer la pista a baja velocidad, calentando sus gomas, girando el volante a izquierda- derecha, generando temperatura y como una válvula de adrenalina también. Todos los colores de la pista fulguran con las luces artificiales con gran potencia magnificando el impecable circuito.


Todo el personal y equipos salen de la carpeta asfaltada y se dirigen a los fosos donde todo un despliegue de tecnología da seguimiento desde sus computadoras al comportamiento del auto.


Los autos se estacionan en su cajón, Hamilton, como ya es costumbre en los Mercedes negros capitalizaron la sesión de calificación y Hamilton tiene el privilegio de salida, a su izquierda su coequipero Valteri Bottas, atrás de Hamilton, Verstappen, asertivo en ser el único que osa amenazar a los Mercedes, a su costado y atrás de Bottas, Daniel Ricciardo, atrás de Verstappen, Sergio Pérez ,atrás de ellos, el paquete de los demás autos y al final, en custodia, el auto médico, siempre a la expectativa girará la primera vuelta con ellos.


Un oficial de pista ondeando una bandera se coloca tras los autos y delante del auto médico, determina que todo esta bien, mientras el semáforo principal enciende cada una de sus luces en rojo. Las luces de los costados se encienden en verde, los motores aceleran con los autos en neutral, generando un vaivén anunciando que están en posición de despegue, las luces del semáforo se apagan, una milésima de segundo mental en silencio... los sonidos explotan reverberando en le estadio vacío, se escucha el impulso eléctrico tirando primero, la explosión del motor ensordece y los autos aceleran en persecución en un pandemónium de reflejos, adrenalina y locura, en un par de segundos están a más de 200 kmph, Bottas se aletarga en la salida, todos lo evitan y buscan la escapatoria a los costados, como Albon y Pérez que tiene una extraordinaria arrancada, le pone el auto por el interior a Verstappen, adelantando a Bottas, Hamilton tiene un arrancada impecable y en pocos metros ya les lleva una ventaja.


Llegan a la primera curva hacia su derecha, Hamilton se cierra y la corta aprovechando para salir con mayor velocidad, Perez entra por el interior, Verstappen justo detrás de Hamilton. Pérez cede por precaución al impulso de Verstappen, y se coloca tercero. Se perfilan a la siguiente curva hacia su izquierda, la media tabla de autos se aprietan entre ellos para tomar la primera curva. En tercias de autos, ocupando tres carriles: Albon, Bottas y Ricciardo, le sigue otro trío, ocupando tres carriles, Vettel. Leclerc, Stroll, y tras ellos en dos, cuatro, uno y dos carriles, Gasly, Ocon, Norris, Stroll, Leclerc, Giovinazzi, Vettel, Sainz, Raikkonen, Magnussen, Grosjean, Kvyatt, Latiffi, Russell.


Lance Stroll sale al escape de la pista por la parte interna, invade el decorado playón de tarmac pintado color gris, levanta polvo por la propia pavesidad del ambiente de arena, recorre y corta por ahí la curva, en otro extremo, por el lado exterior sale del trazado un auto con velocidad, el polvo que despide anuncia que el auto está danzando sobre arena pulverizada encima del tarmac, lo compone, pero… en una milésima, del lado interior, un auto gira intempestivamente a su izquierda, deja un rastro de chispas que se levantan en abundancia a metros de altura, el riel le queda de frente, en trayectoria de impacto, a dos metros, para lo único que alcanza en ese momento es para cerrar los ojos, el sensor de impacto adormece unos sentidos, otros se intensifican, el crujido detona escalando, se rompe todo a su vista, sólo escucha impactos, el auto atraviesa entre las barras, el halo recibe un impacto brutal, el sonido es de una resistencia inviolabe cortando con su dureza dos barras de contención, sin embargo, las barras de arriba atrapan al auto por el rol bar, el peso del motor domina las fuerzas que van a otra dirección y el auto se parte justo detrás del monocoque que envuelve al piloto, el otro trozo de auto: motor, transmisión, ruedas, toda la parte trasera gira persiguiendo su inercia hacia otro destino, de frente, la cápsula se detiene de manera brutal, como si algunas barras fueran ligas de acero y estiraron y regresaron al objeto en movimiento, el tanque de gasolina, justo bajo el piloto y entre el motor, se rompe al partirse el auto, el líquido, del impacto, se pulveriza en miles de gotas, se esparce en toda el área, la nariz lo percibe, la batería provoca una chispa, el combustible alumbra que se está ferozmente transformando en fuego, el piloto parece aletargarse una milésima, apenas consciente, el humo detona su olfato, y sus ojos lo advierten, lo más primario se alarma, el humo entra en su casco, el olor a mica quemada le anuncia, piensa en un millón de cosas simultáneamente, el tiempo se vuelve relativo en milésimas, piensa en sus hijos, en su familia, en toda su vida, como si una escena se grabara en millones de capturas por milisegundo, entonces su cuerpo se electrifica de alarma, de energía; su ser, cuerpo y mente conectados, sin barreras físicas se desabotona el cinturón de seis puntos, analiza por donde va a salir, la cabina se llena del humo del extintor del auto, el fuego se ríe de esa frágil barrera, sus manos se toman de todos los metales y pedazos de fibra de carbono ardiendo para salir, comienza a detonar un dolor en éstas, no le importa, encuentra la salida, se impulsa con fuerza y levanta su cuerpo, el fuego invade con su temperatura, quemando algunos compuestos, las telas de su traje impregnadas de fuego pero con una barrera ignífuga, lo sabe, le otorgan fuerzas mentales y sale del agujero de metales y fibra de carbono entrelazados que se formaron entre la cápsula del piloto y los rieles, un par de bomberos se acercan apenas maniobrando activar sus extintores, llega el auto médico que recorre la primera vuelta tras los autos, se bajan de inmediato, uno de ellos asiste de inmediato a Grosjean, el otro médico activa un extintor, lo rocía de polvo, Grosjean agita sus manos, tras su desobediencia al dolor para sobrevivir.


Grosjean es atendido por más personal en ese momento, Grosjean, es lo único que importa. Parece estar bien.


Cuando eso sucedía un auto tras él lo evadió apenas tocándole, Kvyatt se queja por el radio, después corrige y pregunta ¿que le pasó al pilotó qué había sido de él?



La probabilidad jugó sus dados en diferentes sentidos en este percance, donde menos probabilidad de impacto se prevé, en el área más delgada de escapatoria, donde un acceso del interior del circuito es protegido de la pista por barras de contención doblando en un ángulo, el riel le queda de frente, allí, el auto se impactó.


Grosjean estuvo 28 segundos atrapado entre el fuego. Muchas avances en seguridad en los últimos tiempos, muchos que han sido criticados, hoy dos de éstos definitivamente salvaron su vida, uno, el halo y dos, todos los dispositivos para sobrevivir a una situación de fuego: el oxigeno en el casco, la tela ignífuga en todo su cuerpo, el extintor que se activa en el auto.


Bandera roja, la sesión se ha detenido por completo, los autos son direccionados hacia los pits, pero eso les obliga a pasar por donde fue el accidente, se ve algo espantoso, de su cabina se ve la mitad trasera del auto y la otra mitad entre los rieles retorcidos y el fuego y el humo, de inmediato todos preguntan por radio quién fue el del golpe y sobre todo, cuál es su condición.


Las barreras tendrán que ser remplazadas y llevará algún tiempo.


Una hora y media aproximadamente después del accidente reanuda la carrera, los autos se vuelven a formar en los cajones en las posiciones que iban al momento de encadenarse la bandera roja.


Hamilton, Verstappen, Pérez, Bottas, Albon, Ricciardo, Norris, Ocon, Gasly, Vettel, Stroll, Leclerc, Sainz, Giovinnazzi, Kvyat, Raikkonnen, Magnussen, Russell, Latifi.


La luces se encienden de rojo, los motores rugen, las luces se apagan y Hamilton sale catapultado sin ceder un centímetro, tras él Sergio Pérez y al costado de Hamilton Verstappen se aletarga unas centésimas de segundo, Bottas lo trata de evitar pero Verstappen responde y llega a la par de Pérez y otra vez, Pérez cede a Verstappen.


Bottas ataca a Pérez y el mexicano le cierra la puerta defendiendo con todo. Sin embargo Bottas no puede sólo concentrarse en atacar, Albon le acosa por el otro extremo y se tiene que cubrir, sin embrago el Mercedes es poderoso, y pone la tracción en el piso y adelanta a Albon.


Dan un giro, y muchos lugares se mantienen y otros no, Ricciardo perdió cinco puestos, Leclerc ganó cuatro puestos.


Vuelta 3 , anuncian la entrada del auto de seguridad a pista, el auto de Stroll está de cabeza, el canadiense no sufrió lastimadura alguna, el auto médico llega de inmediato, hoy ha tenido trabajo, saca a Stroll sin trabajos y se sube al auto médico.


El auto de Stroll en una curva cerrada, de baja velocidad, se enllantó con un Alpha Tauri de Kvyat y el auto rosa salió despedido por los aires, volcándose.



Otra vez entra el auto de seguridad. Kvyat ha tenido hoy dos incidentes.


Se reanuda, otra vez la carrera ahora en la vuelta 9 , Bottas, justo antes del incidente de Stroll entré a recambiar un llanta pinchada, y lo relegaron hasta el lugar 16.


Vuelta 12, Sainz se prepara para atacar al Ferrari de Leclerc en la recta, lo finta por su izquierda y lo ataca por el interior para estar en la línea interior, frena después para estar en mejor posición para la curva.


Vuelta 54. Pérez unas vueltas antes despertaba a sus mecánicos en la monotonía de un cómodo tercer lugar y pasa lo impredecible, lo que menos podía esperar el mexicano que llevaba una carrera perfecta, el motor Mercedes en su auto rosa comienza a humear, Pérez no quiere aceptar que su máquina se está destruyendo por dentro, hasta que las flamas lo anuncian y es obligado a orillarse para no quemarse, el auto se cubre en llamas en toda la parte trasera, Pérez detiene el auto, los oficiales llegan de inmediato a apagar el auto.



Entra el auto de seguridad y Albon hereda fácilmente ese tercer puesto sin esfuerzo, ya que las últimas vueltas se desarrollan tras el auto de seguridad.


Así cruzan lentamente la meta:


Hamilton, Verstappen, Albon, Norris, Sainz, Gasly, Ricciardo, Bottas, Ocon, Leclerc, Kvyat, Russell, Vettel, Latifi, Raikkonnen, Giovinazzi, Magnussen.




.




























35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page