adiaz65
Silverstone Crónica
Actualizado: 5 ago 2020
Silverstone Inglaterra.
Primera carrera.

Las circunstancias que rigen nuestra vida, lo vital, el aire que respiramos y a veces convidado de la respiración de una persona a corta distancia, puede ser letal. Ese virus que brotó a principios de este año, hace ocho meses; paranoia de no poder tocar o respirar lo de los demás ha trastocado nuestra existencia. Los pilotos de fórmula uno no son la excepción. El primer piloto con Covid 19 surgió, justo en los días más importantes de su equipo y de su carrera. Una desgracia. Sergio Pérez fue a México para visitar a su madre que sufrió un accidente y se contagió.

Silverstone.
La campiña inglesa, en Towcester Northhamptonshire, clama ser el asentamiento más antiguo de Northhamptonshire (desde el mesolítico, a mediados de la edad de piedra) y fue la ciudad romana de Lactodurum. En sus tiempos, una ciudad amurallada y fortificada con torres de ladrillo. (La última reminiscencia de éstas fue demolida en 1960). La iglesia de St. Lawrence se tiene un antecedente de que fue un largo edificio romano, probablemente un templo. Silverstone fue pista de los ligeros aviones de combate Spitfires en la segunda guerra mundial. Ingenieros y mecánicos del original aeródromo pudieron estar involucrados en una transición a la fórmula uno.
Mclaren, Williams, Renault, Red Bull, Racing Point, Mercedes, tienen su fábrica de fórmula uno en Inglaterra. Todos ellos muy cerca de Silverstone, Racing Point, ahí mismo.
¿Algún otro país tendrá un vinculo más fuerte con la fórmula uno? Imposible, Silverstone es el circuito oficial de Inglaterra.
Por muchos años, el circuito de Silverstone se abarrota de seguidores de corazón, con tradición de asistencia por generaciones. Hoy no podrán asistir, el circuito hospedará la carrera a puerta cerrada, tendrán que ver la carrera desde una pantalla. Sergio Pérez también lo hará.
Nico Hulkenberg, rival de Pérez en su adolescencia en categorías inferiores y por algunos años su coequipero en fórmula uno, lo suplirá. Esos dos jóvenes tienen una extraña complicidad de muchos años atrás. El día de ayer, sábado, día de clasificación, la nota que acaparó la atención fue su presencia sobre el auto de Checo Pérez. La curiosidad era qué podía hacer en un auto con grandes expectativas, ¿qué sorpresa nos traerá Hulk?, como se le denomina en el medio. Pues no hubo ninguna sorpresa. Por muy diestro que seas, subirte a un fórmula uno diferente al que conoces y la compleja naturaleza de botones y detalles de cada uno, no es algo que se aprende en unas horas. Hulkenberg no pudo pasar a la Q3, el joven Stroll, su ahora coequipero lo hizo.
En la clasificación no hubo sorpresa. Hamilton y Bottas en sus Mercedes saldrán adelante, Verstappen, su destreza y la inteligencia de su equipo, estarán a la expectativa de cualquier error de ambos Mercedes. En seguida Leclerc, quien vuelve a sacar la casta por Ferrari. Le sigue Mclaren, ahora sin sorpresa por su buen desempeño en las manos del jovencísimo Lando Norris quien derrocha talento. Subsecuente, le sigue Stroll y su Racing Point, de quien se tenía expectativa de seguir a Mercedes, pero no es así. Después de Stroll: Sainz, Ricciardo, Ocon, Vettel, Gasly, Albon, Hulkenberg, Kvyat, Russell, Magnussen, Giovinazzi, Raikkonnen, Grosjean y Latifi.
La temperatura del aire es de 20.8 grados, mientras la temperatura del asfalto es de 41.3 grados. El cielo se ve despejado salvo una que otra nube, aún así hay probabilidad de un 40% de lluvia.
Hay movimiento en el área de fosos, sobre todo en el área del muy mencionado Racing Point. Alguna circunstancia sucede con el auto que ocupará Hulkenberg, parece que saldrá desde la línea de pits. También hay problemas en el coche de Hamilton, el dispositivo donde se almacena el líquido para su bebida está derramándose.
El gesto de respeto a la iniciativa: Las vidas negras importan, “Black lives Matter” es atendido por los pilotos.
Los autos salen a reconocer pista, para ser atendidos antes del arranque en el asfalto, de último momento. El único auto que no sale es el Racing Point de Nico Hulkenberg. ¿Qué sucedió? No se expresa y no hay un comunicado que explique la razón.

Los autos avanzan hacia a la vuelta de formación: personas, objetos y equipo salen de la pista. Sin ningún contratiempo los autos recorren la pista y se forman en su correspondiente cajón de salida. El auto médico se detiene justo detrás de todos. La salida es donde ha habido accidentes terribles y el auto, está a la expectativa para atender de inmediato. Los cinco semáforos están en luz amarilla, en transición a luz roja. El abanderado a un costado de la pista y al final de la fila de autos da la señal que todo está en orden ondeando su bandera verde, los motores elevan sus revoluciones con la caja de velocidades en punto muerto, el bramido es sonoro, espectacular, ruidoso, los autos anuncian sus 800 caballos de potencia en su motor de combustión, los 160 caballos restantes, provenientes de energía eléctrica están listos para ser encendidos también. Las luces rojas comienzan a prenderse en cada uno de los focos del semáforo, los autos se mueven en su lugar por el motor revolucionando, se encienden todas las luces, se apagan y en un pestañeo: todo el poder, el alarido desesperado de los motores conectando con la rueda y los neumáticos con el asfalto reverbera en todo Silverstone.
El auto de Lewis Hamilton no conecta la tracción al piso tan rápido como su igual a un costado, pero sale veloz; Verstappen, siempre al acecho, se cerciora, busca el centro de la pista para estar en mejor posición; Hamilton le cierra la puerta y se acerca a su compañero, le lleva las ruedas delanteras de ventaja, la siguiente curva uno es ligeramente hacia la derecha, a fondo el acelerador, aproximadamente a 315 kmph en menos de cuatro segundos de haber arrancado, Bottas toma el interior de la curva en Abbey, sube dos ruedas al lomo de la misma y Hamilton por el exterior, más veloz, atrás de él, Verstappen, giran ligeramente hacia la izquierda, apenas bajan a 311 kmph, unos metros después, frenan fuerte, rebajan hasta 139 kmph, preparando el ingreso hacia la curva derecha, entra primero Hamilton, le siguen Bottas que amarra la llanta delantera derecha para girar, atrás de él, a la izquierda Leclerc yVerstappen a la derecha, Leclerc amenaza quitarle la posición a Verstappen, Hamilton toma la pronunciada curva la derecha, Bottas tras él, enseguida, en doble línea, Verstappen por la derecha y Leclerc por la izquierda, salen del complejo de curvas, aceleran y el auto de Verstappen tiene mejor tracción y sale por delante de Leclerc. Los Mercedes comienzan a levantar distancia en la recta hacia Brooklands, se acomodan uno tras otro para la succión y por los aires de frente. Alcanzan alrededor de 303 kmph en la recta Wellington.

Hamilton, Bottas, Verstappen, Leclerc, Norris, Stroll, Sainz, Ricciardo, Ocon, Vettel, Gasly, Magnussen, Albon, Giovinazzi, Kvyat, Grosjean, Raikkonnen, Russel y Lafiti.
Silverstone es acelerador a fondo en la mayor parte del circuito, curvas rápidas a la derecha y a la izquierda, los autos llegan a Coppse, frenan y aceleran, Sainz toma descuidado a Norris cuidando su espalda de Stroll y Ricciardo y lo adelanta.
Pasan el complejo de curvas más famoso, Maggotts, Becketts a fondo, alrededor de 300 kmph , frenan un poco, toman Chapel, aceleran, Magnussen y Gasly no ceden posición enfrente de Albon, los autos toman la larga recta antes de Stowe, tratan de aprovechar el túnel de viento uno hacia otro, fintan uno hacia otro, tratan de cubrirse, alcanzan cerca de 325 kmph en la recta Hangar, llegan a la curva Stowe, frenan, aceleran en la pequeña recta Vale, se cubren, apenas rebajan a alrededor de 260 kmph, salen rápido, con todo el poder, hacia la sección de curvas izquierda derecha de Vale, cualquier descuido, es aprovechado de inmediato por quien va detrás, toman la pronunciada curva de Club y salen a toda velocidad a la recta de pits, donde salieron.

Vuelta 2. De Hamilton hasta Gasly sortean la sección de curvas de Vale y Club sin problemas, sin embargo, justo detrás de Gasly, Magnussen y Albon van a centímetros, Magnussen corta demasiado la curva anterior y su auto brinca en el piano del borde, pierde tracción, Albon no perdona el error y mete la nariz del auto por la derecha en el interior de la última curva Club, Magnussen ó no lo ve o no lo quiere ver y se enllanta con Albon a alrededor de 270 kmph, el auto de Magnussen sale sin control hacia el exterior de la curva, los neumáticos traseros pierden adherencia y el auto derrapa, sale del asfalto y toca la grava; ya es un pedazo de fibra de carbono sin control a casi 250 kmph, la sección de grava es de unos veinte metros de longitud, el auto se entierra un poco, alcanza a disminuir un poco de su velocidad y sin control, la cola del auto impacta la barrera de llantas, latiguea violentamente hacia delante impactando el costado frontal también, rebota hasta la mitad del área de escape, entre polvo de grava, neumáticos y pedazos de fibra de carbono rotos. El auto roto se detiene, la nube de polvo comienza a asentarse, se percibe un neumático que se arrancó de la suspensión. Un fuerte impacto. Magnussen está bien y comienza a salir del auto.
La pista está en bandera amarilla y entra el auto de seguridad.
Los autos siguen al auto de seguridad, mientras los oficiales y grúa sacan el Haas roto de Magnussen, limpian la pista.
Vuelta 6. Vuelta 6. Se anuncia que el auto de seguridad sale de pista en esta vuelta, el estético auto negro de Hamilton marca el ritmo de todos los autos que le siguen. Los hace ir lento, se aglutinan, y al acercarse al complejo de curvas en Vale comienza acelerar, los sorprende y empieza a despegarse de todos, para cuando salen de la última curva de Club, con acelerador a fondo para la recta, ya hay una buena distancia entre él y Bottas, ambos Mercedes se distancian de Verstappen y ese primer grupo ya le lleva varios segundos a Charles Leclerc, su próximo perseguidor.
Albon entra a pits. El equipo sospecha que tiene algo roto.
Vuelta 7. Stroll ataca a Ocon, y lo adelanta, Ocon contrataca; Stroll y su pantera rosa atacan a Norris, a su vez Ocon lo ataca a él. Ataca y se cubre. Ocon es agresivo por lo que Stroll desiste acometer y se defiende.
Vuelta 12. Vettel, tiene en la mira a Ocon, mientras tanto Gasly está apunto de sorprender a Vettel y tiene a Kvyat, detrás. El motor Ferrari no puede con el motor Honda, sin embargo, Giovinazzi con su motor Ferrari en su Alfa Romeo sorprende a Kvyat, quien no acepta y le retorna adelantándole. No hay poder en el motor Ferrari.
Stroll no puede acercarse a Lando Norris.
Vuelta 13. Un fuerte accidente. Kvyat pierde el auto en Maggotts, la parte de atrás se la va sin razón, de manera violenta, el auto gira, dos trompos a gran velocidad y pega con la parte frontal en la barra de contención, el auto latiguea y estampa la parte trasera, queda destruido, los rines y neumáticos traseros destrozados, uno encima de la carrocería, todo gira hasta que el auto pierda el impulso por el golpe. Una nube de polvo de auto roto y tierra se levanta. Sale de inmediato el carro médico. El impacto ha sido fuerte. Kvyat sale por si mismo, pide disculpas al equipo, sin embargo, parece que no ha sido su culpa, la facilidad con la que el auto se fue de atrás en la curva hace suponer que el neumático se desinfló de súbito.


Se anuncia entrada inmediata del Safety Car.
La mayoría entra a pits por neumáticos, sobre todos los autos al frente, la estrategia cambia, se ahorran alrededor de 10 segundos entrando ahora con Safety Car. Parece ser que el auto Haas de Grosjean vuelve a apostar esta vez, no creo que esta vez le produzca.
Los oficiales limpian la pista, lleva tres vueltas el safety car, se acerca la toma y se ve que va rápido, sin embargo, el auto de Lewis, desesperado por la lentitud a su percepción, se le empareja, se queja de sus neumáticos enfriándose. Einstein podría usar este ejemplo de relatividad.

Vuelta 19. Sale el Safety Car. Lewis Vuelve a sorprender a todos, va lento e igual que antes, justo cuando comienza el complejo de curvas de Vale, acelera y los deja atrás, abre un espacio importante a la salida de Club. Tiene experiencia en esto de manejar la situación siendo el primer lugar.
Norris se cubre de su compañero, Carlos Sainz, que le aproxima, le acecha, lo ataca, Norris no cede, pero en descuido, lo pasa.
Vuelta 23. El auto de Grosjean, con neumáticos gastados contiene hasta con las uñas a Carlos Sainz, demasiado, Sainz se queja de varios cambios de dirección de su oponente al frenar para la curva. Infringe la regla. Sainz no ceja en el empeño y lo adelanta.
Vuelta 25. El otro auto naranja, Lando Norris, adelanta a Grosjean.
Vuelta 31. Albon entra a recambio de gomas y aprovecha a pagar la penalidad de cinco segundos que le impusieron. Va en contencioso con el resto, podría ser una ventaja, o puede ser lo contrario.
Vuelta 35. Verstappen anuncia en el radio a su director que recuerde hidratarse, está aburrido a 300 kmph en una carrera solitaria en tercer lugar y todo el equipo en fosos sonríe.
Vuelta 36. Ricciardo intenta adelantar a Grosjean y el francés otra vez cambia de dirección cuando frena, se pone en peligro él y a su rival. Seguro le llamarán la atención, o lo penalizarán. Aún así, Ricciardo lo adelanta.
Vuelta 37. Stroll adelanta a Grosjean, esta vez se porta bien y lo deja adelantarle. Sus gomas ya no pueden más y decide entrar por unas nuevas.
Gasly adelanta a Vettel, el Ferrari se resiste, pero no puede con el Alfa Tauri con motor Honda.
Vuelta 43. Ocon ataca a Stroll en la frenada, su Renault no responde frenando de acuerdo al espectacular estilo de Ricciardo cuando militaba en Red Bull. ¿Esa deficiencia en frenos y la ansiedad de Renault por que se revele su sistema de frenos Racing Point tendrá que ver con eso?
Los neumáticos delanteros de Bottas y Hamilton se ven lastimados.
Vuelta 46. Después de empeñarse en el intento, Ocon adelanta a Stroll.
Vuelta 49. Los neumáticos de Stroll ya no pueden más, Gasly en su Alfa Tauri lo adelanta.
Vuelta 50. El Mercedes negro de Valteri Bottas, se sigue de frente en la curva Village, su neumático delantero izquierdo está deslaminado, el alerón roza con el asfalto, salen chispas naranjas y humo, tiene un largo recorrido hasta pits. ¿Llegará sin romper el auto? ¿Provocará un safety car? ¿Qué implicaciones tendrá esa circunstancia en el auto de Lewis en primer lugar?
Alex Albon adelanta al Ferrari de Vettel. Honda 4 Ferrari 0 .
Vuelta 51 de 52, Insólito, justo faltando una vuelta Verstappen entra a recambio de llantas. La mayoría de autos tienen sumamente lastimado el neumático delantero izquierdo y la inteligencia de Red Bull hace presencia. El auto de Bottas ya no es amenaza y el espacio de tiempo entre Verstappen y Leclerc es de más de 30 segundos, ¡con una buena parada la libra!
Un tiempo increíble en el recambio, mientras Bottas alcanza a llegar a Pits a salvo.
Vuelta 52 de 52 , ¡El auto de Sainz sufre exactamente lo mismo que el Mercedes de Bottas! El cinturón del neumático se desprende, arrastra el alerón provocando partículas encendidas por doquier. Norris lo adelanta. Afortunadamente Sainz estaba muy cerca a la zona de pits, y entra por llantas, al igual que Verstappen, y Bottas, ambos, por una sola vuelta.

¡El neumático delantero izquierdo de Lewis Hamilton su sufre el mismo efecto que el de su coequipero, la parte rígida, el cinturón de la goma, se separa!

Lewis en primer lugar, con la presión de diecisiete autos tendrá que recorrer una parte del circuito con tres llantas, ¿podrá? ¿resistirá el auto?
Tiene a Verstappen a 20 segundos, el joven holandéshuele sangre, acelera, no le alcanza y ¡ Lewis gana de manera heroica y espectacular el gran premio de su hogar!. ¡Los fanáticos ingleses, desde su sillón deben estar brincando de emoción!
Bottas baja hasta el onceavo lugar y Charles Leclerc, con el corazón en la mano, saca la casta por el equipo rojo y entra en tercer sitio seguido muy de cerca por el Renault de Daniel Ricciardo que ha hecho una gran carrera. Le sigue Lando Norris, el simpático y nuevo héroe de la fanaticada inglesa, amarrando el quinto lugar.
Valtteri Bottas, como su regalo de compensación intenta adelantar a Sebastian Vettel por el último punto que obsequia el décimo puesto, lo finta, lo acosa, pero Sebastian se defiende hasta con las uñas, logra mantener al finlandés en el último complejo de curvas, la sección de Vale , y Club, acelera, y pasa la meta.
Verstappen quien, de manera oportuna, cambió su neumático para un giro, hace la vuelta más rápida y amarra un punto a su tabla de clasificación.
Gran espectáculo hoy en Silverstone, pero lo mejor, se reservó para la última vuelta. Afortunadamente, tenemos Silverstone para el siguiente fin de semana.
Así terminaron hoy:
1. Lewis Hamilton – Mercedes
2. Max Verstappen- Red Bull Honda
3. Charles Leclerc. – Ferrari
4. Daniel Ricciardo – Renault
5. Lando Norris – Mclaren Renault
6. Esteban Ocon – Renault
7. Pierre Gasly – Alfa Tauri Honda
8. Alex Albon- Red Bull Honda
9. Lance Stroll – Racing Point Mercedes
10. Sebastian Vettel – Ferrari
11. Valteri Bottas - Mercedes
12. Antonio Giovinazzi – Alfa Romeo Ferrari
13. George Russell – Williams Mercedes
14. Carlos Sainz – Mclaren Renault
15. Nicolas Latifi – Williams Renault
16. Roman Grosjean – Haas Ferrari
17. Kimi Raikkonnen- Alfa Romeo Ferrari