- Armando Díaz
Interlagos: El circuito de Sao Paulo, Brasil.
El circuito José Carlos Pace. En honor al piloto fórmula uno e hijo de inmigrantes italianos. Su única y dramática victoria fue en Interlagos. Un piloto de finas manos, admirado por Bernie Ecclestone, para quién corrió en Brabham. Murió en 1977 en un accidente de avioneta y en honor a él, se nombró el circuito.
El circuito se construyó en una zona urbana, donde había sido planeado un desarrollo inmobiliario que nunca se concretó, por no ser viable, entonces, fue bien aprovechado para un circuito de carreras de autos.

En principio fue denominado interlagos, ya que fue construido entre dos lagos artificales: el Guarapiranga y el Billings. Circuito desarrollado en los suburbios de Sao Paulo y rodeado de casas. Rubens Barrichello es uno de los pilotos que vivió cerca de ahí y lugar que fue, parte del paisaje de su infancia. Fittipaldi también nació en Sao Paolo.
Es un trazado interesante, que circula en sentido contrario a las manecillas del reloj, no convencional a los demás circuitos. Otra interesante circunstancia es la topografía con montículos que adapta el trazado. El área de arrancada desciende hasta una curva cerrada a altas velocidades, obligando a una dramática frenada; siempre un punto de adelantamiento y encuentro entre los autos. El trazado combina dos sectores de largas rectas y curvas cerradas, curvas izquierda, derecha y un gran reto para la puesta a punto de los autos, sobre todo en el factor aerodinámico.
Un circuito que ha regalado grandes satisfacciones a los habitantes de Brasil, en virtud de los ídolos nacionales, que han salido victoriosos en muchas ocasiones:
1973 Emerson Fittipaldi
1974 Emerson Fittipaldi
1975 Carlos Pace
1991 Ayrton Senna
1993 Ayrton Senna
2006 Felipe Massa
2008 Felipe Massa
L a ciudad:
Sao Paolo es una ciudad de grandes contrastes y donde las etnias naturales, se han mezclado con inmigrantes europeos formando una de la razas mas bellas.
Las diferencias en los estratos sociales son abismales. La ciudad convive con la playa y con destinos de grandes recursos, así como otros de gran pobreza, pero sin inhibir nunca: la algarabía en la sangre de Brasil, efervesce todos los días.

Grandes edificios modernos, otros viejos y descuidados, conviven con opulentas residencias rodeadas por las favelas, en contraste.
Playas, centros nocturno e incluso algunas zonas de favelas han sido decoradas en estilo hip-hop, se ha convertido en una atracción interesante para el turista.





