- Armando Díaz
Rosberg domina Abu-Dhabi, consolidando un dominio total de Mercedes.


El gran premio de Abu-Dhabi, la fecha final del seriado más importante del automovilismo, ha llegado.
Después de un dominio aplastante por Mercedes, lo único que deja, es la determinación por el simple hecho de contender, luchar y ser más rápidos que los demás. Para muchos, la oportunidad de lucirse como argumento en futuras negociaciones, para otros, la última oportunidad de supervivencia en la fórmula uno.
La ciudad de Abu- Dhabi es el símbolo de abundancia en nuestra era, la fórmula uno, es el evento donde mejor se puede evidenciar flamboyancia.

El día de ayer, en la calificación, no se hicieron esperar las sorpresas, la primera, Sebastian Vettel, cuyo desempeño y actitud éste año ha sido el ejemplo e inspiración para espectadores y pilotos, por un error estratégico de sus estrategas, confiaron descuidadamente en sus tiempos, pensando que sus tiempos eran suficientes para pasar a la siguiente tanda, para guardar neumáticos. No fue así, fue superado fácilmente, no continuó y no pudo siquiera acceder a la Q2 y salió en dieciseisava plaza.
La segunda sorpresa y esta vez agradable, fue que el mexicano Checo Pérez, otra vez consolidaba un extraordinario puesto de largada, cuarto, y estuvo a punto de largar tercero, cuyo privilegio fue arrebatado por Kimi Raikkonnen, tal vez por la ausencia de Sebastian Vettel en la contienda de calificación. El compañero de Checo, Nico Hulkenberg, alcanzaba la séptima plaza. Force India ha dado clases a los demás equipos de cómo invertir bien su dinero y sus esfuerzos. Sus pilotos, son uno de sus mejores activos.
El privilegio de salida, otra vez, era de Nico Rosberg, su sexta pole consecutiva, sospechosa consecuencia después de que Lewis amarrará el campeonato. Mercedes asegura y reasegura que no habido chanchullo. Lewis Hamilton, relajado, amarraba la segunda plaza en la primera línea, detrás de ellos, Kimi Raikkonnen, Checo Pérez, Daniel Ricciardo, Valteri Bottas, Nico Hulkenberg, Felipe Massa, Daniil Kvyat y Sainz. En dieciséis Vettel, atrás de Grosjean y delante de Fernando Alonso.
Los neumáticos para Abu-Dhabi son suaves (prime) y super suaves (option). La mayoría de autos pretenden una estrategia de dos paradas, cambiando a super suaves alrededor de la vuelta 10 y regresar a recambio alrededor de la vuelta 32.
Habrá dos zonas de DRS en pista.

La temperatura en pista es de 27 grados, aproximadamente, todavía en el ocaso del sol. Los rayos del sol parecen reflejar la dorada arena en el crepúsculo. La noche está a minutos, la temperatura descenderá pronto.

Todos los pilotos han opcionado escoger para las primeras vueltas, en la desperada salida para amarrar posición, las gomas supersuaves, a excepción de Ericcson, Stevens, Merhi y por supuesto Vettel, que desde la calificación apostaba desgastar sus gomas en la calificación.

La pista enciende sus luces y el espectáculo cromático es impresionante. Los autos dan la vuelta de reconocimiento, al terminar, alinean sus autos en la posición ganada el sábado. Las luces rojas se van encendiendo en los semáforos, los autos rugen a altas revoluciones, esperando salir catapultados, las luces se apagan y el pandemonio comienza.

La expectativa de todos los participantes, en primer objetivo, es adelantar a su contendiente más mediato. Sin embargo hay unos más ambiciosos. Por su posición, Vettel estará más hambriento que un lobo en pleno invierno, muchos guardaran recato en obsequio de no perder sus puntos.
Los Mercedes de Nico y Lewis apenas contienden, pues Lewis rebaja su agresividad, más no lo suficiente para dar paso a Raikkonnen y Pérez. El más hambriento de los cuatro, es Pérez, pero al que los puntos premiarán más si no comete errores.
En la juerga de la mitad de la parrilla para atrás, entre muchos lobos se pelean la punta, limitados a solo unos metros de área de asfalto.
Alonso y Maldonado colisionan en T1 y sus autos se arrastran sin control por el área de escape. Maldonado resta una vez más, los recursos que proveyó a Lotus.
Verstappen, Sainz, Bottas agresivos, Vettel despiadado.
Vuelta seis.- Pérez, Ricciardo y Massa entran a recambio de gomas, mientras…! Vettel adelanta a Verstappen y amarra la séptima posición! ¡En seis vueltas adelantó diez posiciones!
En las próximas dos o tres vuelas , los demás entraran por neumáticos, a excepción de Vettel.
Al final de la vuelta diez , ¡Vettel está en tercera plaza! Aunque varios puestos son por el recambio.
Perez, pelea con Grosjean y le adelanta.
Vuelta doce .- Rosberg lidera a : Vettel, Hamilton, Raikkonnen, Pérez, Grosjean, Hulkenberg, Massa y Kvyat en las primeras posiciones.
Hamilton explora la parte sucia de la pista, arriesgando futuras vibraciones por las canicas adheridas, para adelantar a Vettel cuyas gomas llevan varias vueltas, aunque con ventaja por no desgastarlas en su fracasada calificación .
Verstappen se acerca peligrosamente a Sainz, un par de vueltas adelante le adelanta fácilmente. Su objetivo: Massa y Kvyat luchando entre ellos. ¡Nada mal para un adolescente!
Vuelta veinte.- Verstappen recambia gomas, incorporándose en 15.
Vuelta veintitrés.- La única batalla un tanto emocionante es la que entablan Grosjean y Ricciardo por la sexta plaza.
Vuelta veintiséis. Pérez entra a Pits, y se inserta en pista de regreso en sexto puesto, por delante de Ricciardo.
Pérez y Vettel están próximos a dar batalla. El alemán con gomas usadas pone vuelta rápida en (45.965) El mexicano le contesta con (45.892).
Vuelta treinta y uno.- Rosberg entra a pits y se reubica a su regreso en tercero.
A Rosberg le exhortan por radio acelerar el paso, para abrir espacio con Hamilton.
Vuelta cuarenta.- Finalmente Vettel entra a recambio de gomas, manejo cuarenta vueltas con las mismas y solamente le quedarán 15 vueltas con zapatos nuevos, con suela super suave. ¡Va por todo!
Hamilton pregunta por radio si es posible terminar la carrera sin recambio de neumáticos. ¡ Imposible ¡ Es la respuesta.
Vettel pasa a Ricciardo y estrena vuelta rápida en (45.156).
Vuelta 43 . -Ahora Vettel se acerca a Checo Pérez. No cede en su paso y da el zarpazo sobre Force India. Sus mecánicos atentos a la pantalla aplauden el movimiento.
Experiencia y juventud se enfrentan en interesante duelo. Button le da una lección de cómo mantener a raya a un energético adolescente, Verstappen se va largo en la curva, sin embargo en la recta, lamentablemente su motor no le merece y el joven le adelanta en curva por el área de escape. Control de pista seguramente le sancionará.
Grosjean hace la hombrada en su moroso equipo y está encima de Kvyat. Le adelanta y Sainz se antoja del arrebato.
Hamilton trata de acercar a Rosberg, pero sus intentos son frustrados por el paso imbatible de Rosberg.
Ahora Verstappen ignora las banderas azules mostradas al ser perseguido por Hamilton. ¡El jovencito está endemoniado!
Vuelta cincuenta y cuatro. – Daniel Ricciardo huele sangre y se acerca a Checo Pérez, la quinta posición es preciada, sin embargo Checo aprieta el paso para esfumar las ilusiones del australiano.
Vuelta cincuenta y cinco y ..final…
¡Rosberg pasa por la bandera a cuadros liderando por tercera vez consecutiva!

Hamilton le sigue y al inglés, le persigue el finlandés Kimi Raikkonen .
Super extraordinaria hazaña de Sebastian Vettel ¡ Del puesto dieciséis a la cuarta plaza!

Igualmente extraordinario desempeño de Checo Pérez, acaparando con todo la quinta posición y al igual, su coequipero con séptima posición.

Asi llegaron:
Rosberg--------------Mercedes
Hamilton--------------Mercedes
Raikkonnen----------Ferrari
Vettel------------------Ferrari
Pérez------------------Force India
Ricciardo-------------Red Bull
Hulkenberg----------Force India
Massa-----------------Williams
Grosjean--------------Lotus
Kvyat-------------------Red Bull
Sainz ------------------Toro Rosso
Button------------------Mclaren
Bottas------------------Williams
Ericsson --------------Sauber
Nasr--------------------Sauber
Verstappen-----------Toro Rosso
Alonso-----------------Mclaren