adiaz65
Gran Premio de Abu Dabi
Actualizado: 22 jun 2022
5.30 pm, 12 de Diciembre de 2021, Abu- Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Yaz Marina Circuit.
Después de veintiún carreras disputadas en varios continentes, todo el circo de miles de millones de dólares llega a su último episodio este año, la temporada más emocionante de esta década nos obsequia para la última carrera empate en puntos entre los dos contendientes al título. Hoy se va a escribir un capítulo en la fórmula uno que será referencia para su historia.
La sesión de calificación del día de ayer compitiendo por lograr el menor tiempo de vuelta mostró el poderío del Mercedes en manos de Hamilton, la colaboración entre los coequiperos de Red Bull provocando un túnel para disminuir la resistencia del aire de uno de sus bólidos y sumando a esto, la magia de Max Verstappen para lograr una vez más, la posición de privilegio en la largada del día de mañana. Detrás de él, saldrán: Hamilton en su Mercedes, Norris en su Mclaren y Checo Pérez en el otro Red Bull.
La decisión de colocar gomas rojas con mayores prestaciones de adherencia y un desgaste acelerado al auto de Verstappenen en la Q2 en las eliminatorias de calificación, generó dudas e incertidumbre a su rival Lewis Hamilton, pues el holandés, Max Vesrtappen, había asegurado su pase a la Q3 al haber colocado uno de los tres mejores tiempos con neumáticos con línea amarilla, cuya ventaja de mayor resistencia y oportunidad de menos paradas por recambio de neumáticos fue desechada al calzarle inexplicablemente gomas rojas al último momento. La estrategia era obligada para Pérez cuyo tiempo de clasificación en la Q2 lo relegaba a la décima posición con riesgo inmediato para ser excluido de la última sesión, y para pasar a la Q3 necesitaba esas gomas rojas con mayor adherencia para disminuir sus tiempos, sin embargo Verstappen no necesitaba esos neumáticos con línea roja.
Red Bull va con todo al inicio de la carrera con una arriesgada e inusual estrategia.
La pista ha sido rediseñada en varias curvas para conformar 5,272 metros en el trazado.
Los autos salen con paso lento cual sabuesos sobre su presa olfateando la pista, girando de izquierda a derecha en la vuelta de reconocimiento, completan el giro y se estacionan en el cajón correspondiente a su posición de salida en pares: Hamilton, Verstappen; Norris, Pérez; Bottas, Sainz; Tsunoda, Leclerc; Ricciardo y Ocon conforman los diez primeros. Le siguen Gasly, Alonso; Giovinazzi, Stroll; Latifi,Vettel; Railkkonen, Russell y Mick Schumacher sin Nikita Mazepin por haber resultado positivo de Covid.
El semáforo enciende las luces rojas, los autos braman como un animal a punto de ser soltado, las luces se apagan, el estruendo del motor y neumáticos sumando al vítoreo del público llenan todos los espacios del oído. Los 1000 caballos de potencia del motor de combustíón interna suman los 120 kw del motor eléctrico en menos de 750 kg de peso del auto y aceleran a 200 km/h en menos de 4.6 segundos.
El Mercedes de Lewis arranca mejor, el auto tiene más tracción, gira ligeramente hacia su derecha para acomodarse en la curva hacia su izquierda y así, entrar primero a la curva. A un costado con unos metros de desventaja Verstappen, a un par de metros de su alerón trasero está Pérez que toma la línea interior de la curva y obliga a Norris salir por el escape de pista, el mexicano acelera y se coloca detrás de Verstappen cubriéndole las espaldas. Los autos negocian una serie de curvas hasta llegar a la larga recta antes de la curva siete de 90 grados, el auto acelera a 300 km/h en diez segundos. Los Red Bull parecen no frenar, pero no es eso, tienen la capacidad de poder frenar unos metros después que los demás y así, adelantan al llegar a la curva, el auto de Verstappen parece estirar la trompa, aventaja a Lewis, le obliga salir por el escape, Lewis no levanta el pie del acelerador, corta la curva por el área de escape y se incorpora por delante de Verstappen. Controvertida acción pues tuvo ventaja adelantando por una parte que no es pista. Checo con las mismas prestaciones de frenado que Max, adelanta sin problemas a Norris en su Mclaren naranja y a Sainz en su Ferrari rojo.
Max exhorta por radio. --Me la tiene que regresar--.
Hamilton no muestra intención de ceder posición y Max se acerca en su cacería. Se consolida el primer giro sin incidentes.
Hamilton, Verstappen, Pérez, Sainz, Norris, Leclerc, Tsunoda, Bottas, Ocon y Ricciardo son los primeros diez.
Hamilton se excusa por radio. ---Me forzó a salir de la pista---. Su ingeniero le confirma haber sido testigo y que se ocuparán de eso si se ordena que ceda posición, mientras tanto, que no levante el pie del acelerador.
Los jueces de pista anuncian que el incidente en la curva 7 no será necesario investigar.
Hamilton se despega a pesar de tener gomas amarillas con menores prestaciones que su perseguidor en las primeras vueltas de la carrera.
Comienza el intercambio de inconformidades por radio entre Red Bull y los jueces y son firmes en su desición. El equipo le comparte a Max y le exhortan resignación y concentrarse.
Vuelta 12. Hamilton se separa de Verstappen por 4.8 segundos. Después de diez giros las gomas de Verstappen se desgastan y le obligarán a cambiar neumáticos, le provocará perder tiempo. Es aquí donde no se comprende la selección inicial de neumáticos rojos por Red Bull. El panorama comienza a ponerse difícil para el holandés.
Los tonos áureos en la bóveda celeste se intensifican al agonizar el sol y poco a poco van cediendo a un malva aperlado.
Vuelta 13. Verstappen entra por neumáticos nuevos, opta por calzar gomas blancas, de mayor resistencia y menor agarre. Se reinserta abruptamente en la posición cinco, asusta a Leclerc en su Ferrari que se va ancho por el escape reincorporándose unos metros después, perdiendo la posición con el japonés Tsunoda.
Vuelta 15. Mercedes no arriesga y llama a Hamilton para recambio de gomas también, opta por las de cara blanca, las de mayor resistencia y menos adherencia. Checo Pérez es el líder de la carrera y le instruyen por radio "plan b". Tiene una ventaja de diez segundos sobre Hamilton en segunda posición. El auto de Checo conserva las gomas rojas del inicio, ya no se adhieren bien.
Vuelta 18. Max adelanta sin contratiempos a Sainz en su Ferrari.
Hamilton acorta la distancia con Pérez a solo tres segundos.
Vuelta 19. Le anuncian a Checo por radio que Lewis le alcanzará en la próxima vuelta, que haga lo posible por demorar su paso. Lewis tiene gomas nuevas, las de Checo apenas subsisten.
Vuelta 20. Hamilton alcanza a Checo Pérez, acelera en la recta, su auto es más potente, se pone tras este para aprovechar el túnel de aire, surco invisible provocado por el auto de Checo de manera involuntaria, abre el ala de su alerón, el auto aumenta velocidad al tener menor resistencia al flujo de aire, se pone a un costado, le adelanta, Pérez ahora hace lo mismo, aprovecha el surco del aire al estar tras el alerón de Hamilton, cruza por detrás, toma la linea interna de la curva, el auto de Pérez frena mejor y ¡recupera su posición! Negocian un par de curvas lentas, Hamilton tiene mejores gomas, nuevas y por ende mejor tracción, sale mejor de la curva hacia la recta, adelanta a Checo, pero el mexicano es un guerrero con la misión de entorpecer el paso a Hamilton para ayudar a su compañero, ¡Checo se pega al auto de Hamilton, aprovecha el rebufo de aire, abre el ala, se aproximan a una ligera curva, se perfila por el interior, invade por el área de la pintura con dos ruedas, y adelanta la posición!
Sale por delante de Hamilton que pierde segundos, el inglés le pone el auto a derecha y a izquierda, está desesperado, su rival se acerca, Checo no cede y se cubre por todos lados, sus neumáticos están heridos, ya no dan más, pero sostiene de manera heróica en la parte de curvas lentas del trazado, la recta principal se percibe, entran, ambos autos aceleran, el Mercedes es más potente, tiene la ventaja del túnel de viento provocado por el auto por delante, Pérez libera toda la carga de su motor eléctrico que tenía reservada, sostiene inexplicablemente al poder del auto alemán del inglés, pasan varias curvas lentas, Hamilton desesperado le pone el auto a izquierda y derecha, Pérez hace trayectorias cubriendo el paso, le ha sostenido toda una vuelta ¡gran defensa! Se acerca Verstappen, está a menos de sos segundos, llegan a una larga recta, el auto de Hamilton se pega al auto de Pérez, aprovecha el túnel de aire, abre el ala, adelanta a Pérez, y el mexicano no cede en el intento de conservar su posición, toma el rebufo del aire, pero no le alcanza para detener a Hamilton, Pérez de inmediato disminuye, consciente, provoca un surco de aire para que su compañero gane décimas de segundos, le cede posición para que el holandés persiga a su opositor. !Misión cumplida de Checo! Verstappen lo elogia por radio -- ¡¡Oh Checo es una leyenda!!--
Vuelta 22. Checo Pérez entra por neumáticos nuevos, le calzan gomas blancas duras para que resista al final de la carrera. Se reincorpora en la posición cinco.
Verstappen está a 1.7 segundos de Hamilton.
El azul oscuro y profundo se ha adueñado del cielo del desierto, las luces artificiales se encienden, el efecto cromático brillante en la pintura de los autos y los cascos de los pilotos es inmediato.
Vuelta 26. El auto de Kimi Raikkonnen está roto, impactó pero pudo reincorporarse, llega a los fosos, analizan el piso del auto y es todo de todo para el finlandés que se despide de veinte años en la fórmula uno para dedicarse a su familia. Toda una vida.
Simultáneo es el abandono en la pista del auto de Russell al que ya no le funciona la caja de cambios de velocidad.
Vuelta 30. Hamilton está imparable, se despega cuatro segundos de Verstappen.
Vuelta 36. El Alfa Romeo de Giovinazzi va a paso lento, se detiene en pista, también es todo de todo para el italiano en la fórmula uno, es su última carrera. Se anuncia auto de seguridad virtual, se abre acceso a fosos para cambio de neumáticos y Verstappen aprovecha a calzar gomas blancas, Checo también entra por neumáticos y también le calzan gomas blancas. Termina el auto de seguridad, Verstappen está a diecisiete segundos, tiene gomas nuevas. Tendrá que hacer algo heróico para alcanzar a Hamilton.
Vuelta 43. Verstappen está a quince segundos de Hamilton, Pérez en tercer lugar a veintisiete segundos, sí esto sigue así, se perfila una victoria para Hamilton, refrendar su campeonato, lograr más que nadie en la historia de la fórmula uno.
Vuelta 52 de 58. Hamilton tiene ventaja sobre Verstappen por once segundos, al ritmo que van será muy difícil alcanzarle. Los inchas holandeses comienzan a entristecer. La ilusión de un campeón para la ola naranja se está esfumando.
Vuelta 53 de 58. ¡Latifi se impacta contra el muro! Pedazos de auto ocupan la pista. Se anuncia el ingreso del auto de seguridad, los autos disminuyen su paso, Verstappen entra por recambio de gomas, tendrá llantas suaves, rojas, de gran adherencia, una esperanza para lograr adelantar a Hamilton. Checo entra también por gomas rojas.
El personal en el pit de Hamilton prepara gomas amarillas para instalarlas, Hamilton pregunta por radio a su equipo ---¿cuál es la situación?--- Su ingeniero le explica que Verstappen ha cambiado gomas, preveen que el safety car dure cuatro vueltas y si entra por neumáticos, perdería posición. Los mecánicos regresan las gomas al garaje. Es ahora donde está otorgando beneficios la proeza de Checo al demorar a Hamilton.
Vuelta 55 de 58. La afición se aflige pensando que se puede terminar este campeonato con safety car, sería terrible para el espectáculo. Checo Pérez regresa a pits, tenía el podio asegurado. Le informan por radio que tiene que retirar el auto. Su motor se ha estropeado.
Vuelta 56. Se anuncia que los autos rezagados entre Verstappen y Hamilton no podrán por el momento adelantar al auto de seguridad y ponerse al final de la fila. Normalmente se permite.
El diálogo entra Verstappen y su equipo se desarrolla con ironía, atribuyen favoritismo a Mercedes. Desiciones controvertidas que de inmediato obligan a que Red Bull se ponga en contacto por radio con Michael Masi, administrador de carrera del órgano regulador.
Vuelta 57 de 58. --¿Por qué tenemos ese bloqueo?--
Michael Masi contesta.-- Dame un segundo, sólo dame un segundo y dejamos esto claro--. El vocero de Red Bull exhorta-- Por lo menos deja que tengamos una vuelta de carrera--.
El director de Mercedes Racing, Toto Wolff aprieta las quijadas, su rostro comienza a endurecer.
El control de carrera anuncia que los autos rezagados tienen que adelantar al safety car. Ya no habrá autos entre Hamilton y Verstappen, tendremos una vuelta de carrera. Entre Hamilton y Verstappen solo hay unos metros.
Para relanzar la carrera los autos no se detienen, pero no pueden adelantarse entre si hasta que salga el auto de seguridad, y podrán hacerlo sólo hasta que el auto al frente acelere. El equipo Mercedes reclama,---Mikei esto no es correcto---, están en desventaja, querían el beneficio de los autos rezagados entre Hamilton y Verstappen; mientras tanto Hamilton disminuye casi deteniéndose, Verstappen le pone el auto al costado, a centímetros, casi adelantando, amenazante. El auto de seguridad acaba de salir, Hamilton debe ir al frente y en milésimas será atacado por Verstappen con sus gomas rojas nuevas. El holandés ha olido sangre y como tiburón está hambriento, agresivo. Hamilton acelera un par curvas antes de la recta principal y en milésimas Verstappen hace lo mismo, está a unos cuatro metros de Hamilton. Llegan a la recta, el auto de Hamilton es más rápido, se prohíbe a los pilotos abrir el ala para adelantar, Verstappen intenta acercarse para aprovechar el surco de aire, pero no le alcanza, llegan a la curva, negocian unas cuantas más, Hamilton apenas aventaja al holandés por menos de medio segundo, llegan a la recta antes de la curva cinco, Max aprovecha el rebufo de aire y sus poderosos frenos, al final de la curva mete la nariz del auto por el interior de la curva, ¡adelanta a Hamilton que defiende con todo!, llegan a la recta, aceleran, el auto de Hamilton es poderoso, el holandés va de un costado a otro en la recta, evitando que Hamilton aproveche el surco de aire, Verstappen tiene el beneficio de sus gomas rojas nuevas, pega su auto al interior de la curva, sostiene el paso del bólido Alemán, ha podido sostenerle en la recta, pasan por un par de curvas, se acerca otra recta, Hamilton está encima de Verstappen, aprovecha el túnel de aire, se quiere emparejar al auto del holandés que exprime los caballos de su carga eléctrica en la batería, vuelve a aprovechar sus gomas nuevas y sus potentes frenos, ambos pilotos empujan con el alma, todo un año disputando centímetro a centímetro, están empatados y se definirá en unos cuantos metros, las gomas nuevas hacen evidencia, se escapa Max Verstappen por las curvas, está a una curva del final, el auto entra a la curva, al salir se sube a la pintura en el bordillo, el auto derrapa, lo endereza, cruza la linea de meta y al mismo tiempo ondean la bandera de cuadros a su costado. ¡ Intercambian gritos de júbilo por el radio!.
Ha ganado el campeonato del mundo en la máxima categoría del automovilismo. Desde que tenía tres años, él y toda su familia se han preparado para esto
La cara de la derrota y de la victoria es evidente en los equipos. Mercedes no lo puede creer, tenían el triunfo en el bolsillo, y justo a unos metros del final se define la carrera, el campeonato y un sinnúmero de alternativas cambian su destino. Muchas vidas y roles en el circo de la fórmula uno cambiarán gracias a la definición de estos segundos: Hamilton no logrará romper el récord de Michael Schumacher de siete campeonatos, se termina una hegemonía de siete temporadas consecutivas dominadas por Mercedes, un joven ha creado el universo de su campeonato con Red Bull, regresándole a la marca el triunfo después de siete años y por ultimo, Honda, como motorista, gana después de treinta años de sequía el campeonato de pilotos
Todo un nuevo universo de posibilidades se abre y otro se cierra.