adiaz65
MUGUELLO- LA TOSCANA 2020
Actualizado: 21 sept 2020

La Toscana, la tierra ocupada por los etruscos, “Etruria”, una de las regiones que conforman la república italiana: Liviano, Grosseto, Siena, Arezzo, Pisa, Florencia, Prato, Pistoia, Luccia, Massacarrar, son las provincias de la Toscana.

En la provincia de Florencia, tierra de los Medici, de la cultura y del arte está el circuito de Mugello, a 30 km de la ciudad florentina y hoy, ha acrecentado historia al debutar hospedando un gran premio de Fórmula 1.
Circuito de 5.245 km, donde se darán 59 giros y se recorrerán 309.455 kilómetros, un circuito que como Spa Francorchamps, se adapta a la topografía del terreno, escala y desciende.

La pista es propiedad de Ferrari y hoy, se celebrarán 1000 grandes premios de la Scuderia del Cavallino Rampante. Como parte de la fiesta, Mick Schumacher va a pilotar unas vueltas en el F2004 de diez cilindros, que alcanzaba cerca de 19,000 revoluciones por minuto en que su padre fue campeón. Mick es protagonista de la Gp2 y acaba de ganar en Monza.

Como resultado de la sesión clasificatoria del día de ayer, saldrán en el siguiente orden: Hamilton, Bottas, Verstappen, Albon, Leclerc, Stroll, Pérez, Ricciardo, Sainz, Ocon, Norris, Kvyat, Raikkonnen, Vettel, Grosjean, Gasly, Giovinazzi, Russell, Latifi y Magnussen.
La mayoría de autos al frente calzarán la goma con banda roja, la más suave, adherente, que permite mayor velocidad en curva y se desgasta en unas cuantas vueltas, Kvyat, Raikkonnen, Grosjean, Russel, Latifi saldrán con la goma mediana, de banda amarilla.

Toda las personas y equipo ajenas a la pista salen de ésta, los autos salen en fila reconociendo las marcas de referencia de frenado en las curvas, el asfalto. Los pilotos van concentrados para la largada, se aproximan a sus cajones de salida, los autos se detienen, cada uno en su cajón asignado. Las luces del semáforo horizontal comienzan a encender en rojo, los autos pasan del bramido al rugido, un vaivén comienza impulsado por el poder de alrededor de 1000 caballos de poder montados en la parte trasera del auto, justo detrás del piloto. El auto médico al final de la fila está en alerta y el banderero pasa enfrente de ese auto de un lado a otro del asfalto ondeando su bandera confirmando que todo está en orden, cuando llega al otro extremo, se apagan las luces, parece que el mundo se detiene una milésima de segundo, un parpadeo, el sonido del motor exprimiendo todo el poder de la explosión de la combustión y de su carga eléctrica descarga un momento de poder al engrane y éste a las ruedas, los neumáticos con toda su adherencia descargan todo el poderío, un momento de fuerza, las gomas tratan de no patinar, algunas lo hacen, otras apenas, el sonido es un alarido de explosión contenida en metales y neumático friccionando.

Hamilton, pierde momentos, Bottas sale catapultado y lo adelanta, el auto de Verstappen entra en letargo de poder unas fracciones de segundo, Leclerc, astuto, sediento de posiciones, exprimiendo todo lo imposible de su Ferrari lo adelanta y a su lado, Alex Albon, el piloto que está a prueba le sigue. Los pilotos giran sus ojos y su volante, ligeramente a su izquierda, otra vez, apenas a su derecha, suben una pequeña loma acelerando a fondo, unos metros después, el descenso de la colina, frenan y también aceleran, Bottas se cubre y se abre poniendo su auto al centro, detrás de él, de la misma manera, Hamilton, a su izquierda, acercándose a su llanta trasera, Stroll y a su derecha, Leclerc, que ha aprovechado un aturdimiento de poder en el auto de Verstappen; lo han adelantado varios autos.
Toman la primera curva, San Donato, con peralte, una curva larga, continua, de 180 grados, salen de esta acelerando y escalando en la topografía del circuito, Bottas se despega unos metros de Hamilton quien contiene al grupo encabezado por Charles Leclerc, detrás de él, Albon, Stroll, Sainz, detrás de ellos, Ricciardo, Pérez, Norris, Ocon y enseguida el paquete de pilotos restante.
Los autos en doble y hasta triple fila toman la serie de curvas rápidas izquierda derecha, denominadas Luco y Poggio Secco, de 60 grados aproximadamente cada una. Justo en el centro de la curva Luco, la curva 2, los autos de Stroll y Sainz se tocan, el auto de Sainz pierde la línea y se trompea, Pérez con reflejos lo evita y se abre por el escape de la pista, Ocon hace lo mismo, pero detrás, Vettel frena y lo mismo hace Verstappen; Gasly al escalar en curva ciega, queda entre el Alfa Romeo de Raikkonnen y el Haas de Magnussen que se ajustan, lo aprietan, lo tocan y el sándwich de Gasly se comprime expulsando el auto por los aires, el Alfa Romeo de Kimi ya sin control se impacta contra el auto frente a él que es Max Verstappen y un colectivo de autos se despistan hacia la grava conformado por Verstappen, Raikkonnen y Magnussen.
Vettel no alcanza a librar al auto trompeando de Sainz y lo toca estropeando su alerón. La alerta se activa y el auto de seguridad sale de inmediato, todos los autos bajan su velocidad y estrictamente se mantienen en su posición.
Verstappen queda atrapado en la grava, es todo para él y para muchos que esperamos su espectáculo; su determinación y valentía son una buena cuota de atención todas las carreras.
Vettel entra a recambio de alerón delantero. Es todo para hoy para el ganador de la carrera pasada: Pierre Gasly.
Vuelta 6 . Se advierte que en esta vuelta sale de pista el auto de seguridad, el Mercedes AMG GT R, rojo vino en manos de Bernard Mayländer toma el ápex de la curva, cortándola, el auto se percibe veloz, pero a unos metros se ve el auto de Bottas haciendo zig-zag, calentando sus gomas, se percibe lento, la velocidad es relativa y la percepción de la misma también.
Vuelta 7. Se reinicia la carrera, Hamilton se pega unos metros a Bottas y el finlandés baja su ritmo conteniendo el paquete de autos. Los autos pasan sobre los cajones pintados en la recta de salida, escalando unos metros, los autos de atrás no perciben lo mismo, Bottas apenas se perfila para acelerar y al final de la tabla, autos comienzan a salir por los aires, otros se impactan contra el muro y otros contra ellos mismos, destrozos de fibra de carbono por doquier, una nuble de polvo invalida ver el estado de los autos. ¡Que terror¡, ojalá ningún piloto esté lastimado, una reacción en cadena se desató al final de la fila, justo antes de que Bottas acelerará. ¡Terrible!
La repetición muestra que Russell dejó un espacio con Ocon, aceleró para acercarse y los autos de atrás percibieron que era el arranque, frena al acercarse a Ocon, atrás de ambos Magnussen y Latifi frenan más abrupto, Giovinazzi, que había percibido aún con mayor realidad que la carrera se había relanzado no alcanza a frenar y se impacta a gran velocidad atrás del auto de Magnussen, su auto se eleva, las llantas se desprenden y golpean el habitáculo de Giovinazzi y detrás de el italiano, Sainz, llega con fuerza y golpea el auto en el aire de Giovinazzi, una parte del auto golpea el halo de Sainz, el auto del italiano es un pasajero de fuerzas impactándose por todos sus ángulos y va hacia su izquierda e impacta también al auto de Latifi. Los autos de Sainz y Magnussen en su trayecto descompuesto se impactan sobre el muro, aún rompiéndose más. Los autos rotos se detienen poco a poco, despedazados: humo, pedazos de fibra de carbono, líquidos humeando se desparraman sobre la pista.


Entra el auto de seguridad para escoltar a los autos a pits, la sesión se ha detenido. Bandera Roja.
Los autos se detienen en el área de fosos, equipos de mecánicos y sus implementos de inmediato atienden los autos, se conectan a maquinas, los patines los levantan, las cubiertas de temperatura abrazan las gomas y la mayoría de pilotos salen de sus autos
La pista está completamente sucia con restos de fibra de carbono, polvo, tierra, pasto, pedazos de goma de los neumáticos.
Latifi, Magnussen, Giovinazzi, Sainz, están fuera de la carrera por este incidente y lo más afortunado, es que no sufrieron una sola herida. Es impresionante la seguridad, pero se tiene que hacer más, esto no puede volver a suceder, alguno de todos esos pedazos pudieron haber penetrado como una bala impactando a algún piloto, aún falta una cubierta transparente, un parabrisas de policarbonato o similar que les proteja de esos pequeños pedazos.
Sobreviven al impacto y saldrán en este orden: Bottas, Hamilton, Leclerc, Albon, Stroll, Pérez, Norris, Kvyat, Ocon, Russell, Raikkonnen, Vettel, Grosjean.
Vuelta 9. Se preparan los autos para el reinicio de carrera, Bottas, Hamilton y Raikkonnen calzan gomas medias, amarillas, salen todos los autos a otro giro de formación.
Vuelta 10.
Todos los autos se detienen en su cajón de salida, el auto de Hamilton muestra evidencia de la alta temperatura de sus frenos por el humo que arrojan, el semáforo comienza a encender sus luces rojas, el bramido de los autos se hace más sonoro al encender cada luz roja, las luces se apagan y el rugido deja evidencia lo que la luz apagada anunció, toda la adrenalina, todo el poder, todo el torque, el estradas se llenan del sonoro rugido de las máquinas, Bottas adelanta perfecto, firme y Hamilton de inmediato arroja el auto tras de él, cubriendo al Ferrari de Charles Leclerc. Detrás del francés, Lance Stroll se cuela astuto, para perfilarse a las curvas, Alex Albon le sigue en su Red Bull, e inmediatamente después, Pérez trata de tapar el acoso del Mclaren de Lando Norris.
Se perfilan a tomar la primera curva San Donato de 180 grados, Lewis Hamilton acelera y frena después que Bottas y le adelanta por la parte exterior de la curva, acelerando, el auto se adhiere al piso, Sergio Pérez da un zarpazo a varios autos y sorprende a Ricciardo, quien a su vez pesca a Albon y le adelanta.
Vuelta 11. Leclerc tiene encima a Lance Stroll que viene con todo sobre él. Sergio Pérez trata de acercarse a Stroll y separarse de Ricciardo, pero el auto de Stroll anda más rápido por las nuevas mejoras que no le incluyeron al mexicano.
Vuelta 12. George Russel en su Williams Mercedes adelanta a Kimi Raikkonnen con su Alfa Romeo con motor Ferrari, con una desventaja considerable en todas las unidades equipadas con ese motor.
https://www.f1glamour.com/shop

Vuelta 18. Stroll pasa por fin a Leclerc que no puede defender más el acoso del auto rosa, sin simetría en desempeño para el otro auto rosa que es adelantado por Alex Albon. Las diferencias aerodinámicas en las actualizaciones entre los dos autos rosas son evidentes.
Vuelta 19. Ricciardo en su Renault se ve poderoso y ahora adelanta al Ferrari de Leclerc, herido de poder.
Vuelta 20. Alex Albon adelanta a Leclerc.
Vuelta 21. Pérez adelanta a Leclerc.
Vuelta 22. Leclerc entra a pits por gomas duras de cara blanca.
Vuelta 25. Ricciardo se acerca a Stroll.
Vuelta 28. Ricciardo entra a pits, así como Kimi y hay un error al calzarle las gomas, pierde más de cinco segundos.
Vuelta 29. Norris adelanta a Pérez, y el mexicano entra a pits por recambio de gomas para calzar gomas medias, amarillas.
Vettel entra por gomas duras.
Vuelta 30. Kvyat, Norris y Russell entran por gomas nuevas.
Vuelta 31. Stroll entra por gomas medias de cara amarilla. Pérez está por delante de Norris, una buena conjunción pits -piloto del equipo rosa, lo adelantaron en el proceso de recambio de gomas.
Vuelta 32. Bottas entra por gomas duras, de cara blanca.
Vuelta 33. Hamilton entra por gomas duras, Albon entra por neumáticos medios.
Lando Norris adelanta a Leclerc.
Vuelta 35. Kimi adelanta a Grosjean.
Vuelta 37. Ricciardo adelanta a Stroll.
Vuelta 38. Leclerc entra por gomas medias.
Vuelta 40. Lewis es advertido de evitar subir sus neumáticos a los lomitos (kerbs) de las curvas, él pregunta si algunos en especial y le contestan categóricamente que todos, que es vital para buscar la integridad de los neumáticos hasta el final de la justa.
Se predice que en dos giros más Albon estará en posición de atacar a Stroll.
Vuelta 44. ¡Lance Stroll se impacta fuerte! El auto de seguridad inmediatamente advierte su entrada a la pista, los autos mantienen posición.
Lance aún está dentro del auto, su respiración es agitada. ¡ Muy fuerte impacto! El auto está doblado, la parte trasera del auto se curvó, está deshecho.
Lance Stroll está bien, eso es lo más afortunado de todo, baja por su propio pie, sube en la parte trasera de una moto, y le conducen hacia la hospitalidad en el área de pits.
Varios equipos aprovechan para recambio de gomas en sus autos.
La carrera, otra vez más está en bandera roja. Todos los autos deben detenerse pues se tendrá que reparar la barrera de llantas. Resulta inverosímil que algo tan barato, de desecho, sea uno de los salvavidas más importantes en los impactos, sin embargo, es realidad que las llantas viejas, amarradas entre si en varias hileras, unas sobre otras, son las que absorben la mayor parte del impacto a cerca de 300 km/hora, más que el auto.

No se toleran riesgos, por eso, hasta que esté perfectamente reparada esa área, se reiniciará la carrera.
.
Todos los pilotos bajan de sus autos, se hidratan, comen carbohidratos, hablan con sus ingenieros. Todo esto es algo inusual, como Checo Pérez, lo primero que hizo fue checar con el personal de Racing Point para enterarse del estado de su compañero, así como buscar a su entrenador para hidratar sus ojos, que por algún motivo tenía la sensación de que se le estaban secando. Danil Kvyat, fue con su entrenador para remendar dolores en su cuello, dos banderas rojas en un solo evento, algo que no ha sucedido en muchos años.
Vuelta 45. Se va a relanzar la carrera, los autos, otra vez, se estacionan en sus cajones. La luces cuadradas de los costados se van poniendo en verde, el semáforo central enciende una a una las luces rojas, los autos incrementan su bramido, las luces se apagan y una vez más, la adrenalina y emoción recorre de cabeza a pies a los conductores; sus sentidos, una vez más, están alertas al máximo, las luces rojas se apagan, se percibe un milisegundo terminado por el rugido de los motores, los autos conectan el poder al piso, Hamilton tiene una gran salida, pero aún mayor, Ricciardo se come a Bottas, suben la colina girando hacia su izquierda que es nuestra derecha al verles de frente, descienden la loma, llegan a la primera curva nerviosos, el auto de Ricciardo mueve medio metro su auto a izquierda y derecha, se abre para tomar con todo el impulso la curva justo detrás de Hamilton y cubriéndose de Bottas, pero el finlandés aprieta por el interior de la curva, Checo Pérez en caza atrás de ambos, atrás de él Alex Albon, en la salida de la curva 3, Alex Albon sale largo, acelerando a todo y poniéndose al costado de Checo Pérez, a pesar de que sus gomas están en el área de escape, sobre la pintura verde, su auto tiene mejor tracción y adelanta a Pérez.
Vuelta 47. Los autos nerviosos, juntos, acelerando en el siguiente orden: Hamilton, Ricciardo, Bottas, Albon, Pérez, Norris, Kvyat, Raikkonnen, Grosjean, Leclerc, Vettel, Russell.
Kimi Raikkonnen ha sido penalizado con cinco segundos por una maniobra peligrosa, abrupta, al ingresar al carril de pits.
Vuelta 48. sin DRS, el poder y el estilizado Mercedes son imbatibles, a pesar de la destreza irrefutable de Ricciardo, al final de la recta principal, bajando la colina, Bottas le empareja el auto, los frenos con toda la tecnología hiperventilados permiten que el finlandés frene casi en la curva, Bottas toma el hilo exterior de la curva, acelera, y adelanta a Ricciardo.
Vuelta 51. Alex Albon y su estilizado y delgado Red Bull, ahora con DRS se acercan al Renault de Ricciardo en la recta principal, los frenos del auto de las bebidas energéticas son famosos por sus prestaciones, Ricciardo cuando militaba ahí fue quien le enseñó al mundo esa prestación acompañada de su destreza, ahora, él es la víctima, Albon se le empareja al bajar la colina, frena después, toma por afuera San Donato, donde adelantó a Pérez, acelera, su auto ahora ligero de combustible es ágil, su inteligente aerodinámica le pega el piso, acelera y le pasa para tomar las curvas 2 y 3 con velocidad.
Vuelta 52. Russell y Grosjean luchan entre si por quitarse la pena del último puesto, una buena batalla en puerta, salen de la curva 14, la última, Bucine, acelerando, el auto de Russell equipado con motor Mercedes deja testimonio, abre su ala, se pone al costado de Grosjean en su Haas con la desventaja del motor Ferrari, y lo adelanta para llegar antes que el a tomar San Donato, la curva 1.
Vuelta 55. Russell se acerca a Vettel, va con todo para recolectar su primer punto, ve sangre roja frente a él, el Ferrari de Vettel tiene menos poder, algo inusual, peleando en los últimos lugares, donde también hay batallas. Ambos ocupan lo más que se puede de pista, de acelerador, de concentración. En todas las áreas de la pista el Ferrari es más veloz, sólo en la recta principal el Williams de Russell tiene ventaja.
Vuelta 59 de 59. Hamilton adelanta por dos segundos a Bottas, que está a dos segundos de Albon, Ricciardo a dos segundos, Vettel a dos segundos de Russell, al parecer las posibles batallas quedarán así, le falta un giro a esta carrera que nos ha regalado máxima atención.
Hamilton pasa la curva Bucine, la última, acelera, se acerca a la bandera de cuadros, a su equipo vitoreándole a un costado tras la barda, aún se desviven de emoción a pesar de haber ganado casi todas las carreras.
Lewis Hamilton estaciona su auto, en verdad se percibe agotado, húmedo de sudor, el mismo rostro de agotamiento está en los otros pilotos. Dieron todo este gran premio. Una carrera que pasará a la historia.
Gracias, fórmula uno.
Clasificación final del gran premio de la Toscana:
Piloto. Equipo. Giros. Tiempo
1 Hamilton Mercedes 59 2h 19:35.060
2 Bottas Mercedes 59 + 0:04.880
3 Albon Red Bull 59 + 0:08.064
4 Ricciardo Renault 59 + 0:10.417
5 Pérez Racing Point 59 + 0:15.650
6 Norris McLaren 59 + 0:18.883
7 Kvyat AlphaTauri 59 + 0:21.756
8 Leclerc Ferrari 59 + 0:28.345
9 Raikkonen Alfa Romeo 59 + 0:29.770
10 Vettel Ferrari 59 + 0:29.983
11 Russell Williams 59 + 0:32.404
12 Grosjean Haas 59 + 0:42.306
Stroll Racing Point 42 Accidente
Ocon Renault 7 Frenos
Latifi Williams 6 Accidente
Magnussen Haas 5 Accidente
Giovinazzi Alfa Romeo 5 Accidente
Sainz McLaren 5 Accidente
Verstappen Red Bull 0 Accidente
Gasly AlphaTauri 0 Accidente
https://www.f1glamour.com/shop