adiaz65
SILVERSTONE INGLATERRA. 70 aniversario
Actualizado: 14 ago 2020

Segunda Carrera
La temperatura del aire es de 25 grados centígrados, la pista, el asfalto tiene una temperatura aproximada de 44 grados; en el ambiente hay una humedad de 58 %, la presión en el ambiente es de 1001 milibares, el viento sopla a una velocidad de 2 kmph. Un día soleado, con cielo claro, estático, con pocas nubes.
La segunda carrera sin gente en tribunas otorga cierta frialdad al ambiente, sin embargo, la mayoría de fanáticos que ve el espectáculo por pantalla están encantados que sean dos consecutivos, agendando una buena parte de su fin de semana a este entretenimiento.
La pista que algún día fue centro de operaciones de los ligeros y maniobrables Supermarine Spitfires, defensa de Inglaterra contra los ataques alemanes de sus bombarderos Heinkel He hoy hospeda una batalla civilizada sin ningún tipo de horrores, sino lo contrario, la unión de talentos de varias nacionalidades en distintos constructores, así como espectadores en el mundo, disfrutan juntos esta batalla de tecnología, entrega, talento e inteligencia.

El día de ayer, día de calificación no hubo sorpresa para los primeros dos autos al frente, sin embargo, el tercero fue una agradable sorpresa, Nico Hulkenberg piloto de gran talento quien se quedó sin asiento esta temporada, sustituye a Sergio Pérez que aún dio positivo de Covid- 19 para esta segunda justa. Hulkenberg, conmovió a sus compañeros pilotos arrebatándole el tercer puesto a Verstappen y su estilizado auto. Detrás del holandés, el australiano Daniel Ricciardo exprimiendo con su talento todo lo posible a su Renault, avispón negro y amarillo con motor francés vibrando a altas revoluciones. Le sigue el controvertido auto rosa, en manos de Lance Stroll quien ha tenido un buen desempeño, sin embargo, el equipo de su padre, está en el ojo del huracán por sospecha de haber adquirido diseños del poderoso equipo Mercedes. En secuencia les siguen: Gasly, Leclerc, Albon, Norris, Vettel, Sainz, Grosjean; Ocon, Russell, Kvyat, Magnussen, Latifi y al final, con pena por llevar nombres de orgullo y pasión hasta el último puesto, el campeón del mundo 2007, Kimi Raikkonnen y el joven talento italiano, Antonio Giovinazzi, en sus Alfa Romeo, marca que, en 1950, ganó los tres primeros lugares aquí.
Son las 2.10 de la tarde en Silverstone, los autos formados arrancan sus motores y con pausa, dan un giro a todo el circuito, sus pilotos hacen preparativos al auto, giran izquierda, derecha, generan temperatura a sus gomas, confirman referencias visuales para frenado, y otras circunstancias. La mayoría de autos calzan gomas medianas, diferenciadas por la cinta amarilla, con excepción de Verstappen, Vettel, Sainz, Kvyat y Raikkonnen que han escogido el compuesto duro con su distintiva cinta blanca diferenciándole; Valteri Bottas encabeza a todos los autos en la vuelta de formación, se acerca y sale del último giro, la curva denominada Club, para estacionarse en su cajón hasta adelante. Los demás autos se estacionan detrás de él en sus respectivos cajones.
Una luz roja se enciende, los autos comienzan a bramar, dos luces, tres, cuatro y …en un parpadeo, se enciende la última luz, un alarido de motores, goma rechinando, olor a combustión y neumático, se desencadenan, los autos salen despavoridos, desesperados, una posición en estos primeros cinco segundos, influirán probablemente en toda la carrera. Los sentidos a tope, la adrenalina hace agudo todo, se eriza la piel. Ambos Mercedes sin problema mantienen el liderazgo y toman la primera curva a la derecha, denominada Abbey, sin problemas, Verstappen, siempre astuto, despierto, ágil, sorprende a Hulkenberg por la izquierda, y lo adelanta, llegan a las siguientes curvas izquierda, derecha, y en la parte trasera de la fila, Vettel y su Ferrari, pierde el auto, trompea, y pasa a la última posición, herido de orgullo. Los autos aceleran en la recta Wellington y llegan a la zona de curvas, Brooklands y Lutfield, Ricciardo acecha y ataca por el interior de la curva a Stroll, parece que le va adelantar, pero lo contiene y se mantiene atrás de Verstappen, sin embargo, Lance Stroll está empoderado, sorprende a Ricciardo queriendo adelantar a su nuevo compañero y le arrebata la posición, pero no se conforma y el joven canadiense acecha a Hulkenberg por la derecha pero no le adelanta. Lewis finta a Bottas antes de llegar Copse, y Bottas no cede. El grupo de autos se acerca a Maggotts y Becketts, las curvas rápidas izquierda-derecha-izquierda y Sainz en su Mclaren ataca por la izquierda a Leclerc en su Ferrari en décima posición, aceleran en la recta Hangar, para tomar la curva Stowe, mientras Bottas y Hamilton terminan de negociar la última curva, Club, y comienzan la segunda vuelta de cincuenta y dos giros.
Albon en su ágil y estilizado Red Bull pasa a Leclerc y a Sainz.


Vuelta 3, se mantienen los autos en posición: Bottas, Hamilton, Verstappen, Hulkenberg, Stroll, Ricciardo, Gasly, Norris, Albon, Leclerc, Sainz, Ocon, Kvyat, Magnussen, Giovinazzi, Grosjean, Russell, Raikkonnen, Vettel y Latifi.
Vuelta 6. Por radio, le anuncian a Bottas que el estado de su llanta trasera izquierda, está en estado crítico. Silverstone devora las gomas, sólo llevan seis vueltas.
Vuelta 7. Albon y su Red Bull que calzaban gomas medianas, amarillas, entran a recambio por gomas más duraderas, el compuesto duro de cinta blanca.
Vuelta 8. Pierre Gasly entra a pits por recambio de gomas, también Giovinazzi,
Vuelta 12. Las gomas medianas, amarillas de Mercedes están devastándose.
Vuelta 13. Lando Norris entra a pits por llantas nuevas.
Vuelta 14. Bottas entra por neumáticos nuevos, sus gomas amarillas ya no resisten más.
Verstappen huele sangre, está encima del auto de Hamilton.
Vuelta 15. Hamilton entra a pits, cambia por gomas duras, al parecer, todos los autos optarán calzar este compuesto, el circuito está destruyendo rápido cualquier otro compuesto. Ricciardo también recambia neumáticos.
Vuelta 16. Albon está batiendo con todos, adelanta a uno y a otro. Escala hasta la quinceava posición.
Hulkenberg se cubre de Ricciardo y entra a cambiar sus gomas, blancas, duras.
Hamilton pasa a Leclerc y Bottas se agencia la vuelta más rápida.
Casi terminando esta vuelta las posiciones están como sigue: Verstappen, Stroll, Bottas, Hamilton, Leclerc, Sainz, Hulkenberg, Ocon, Kvyat, Ricciardo, Grosjean, Vettel, Norris, Gasly, Albon, Raikkonnen, Giovinazzi, Russell, Magnussen, Latifi.
Vettel pasa a Grosjean cuyos neumáticos medios ya no resisten.
Vuelta 18. Stroll entra a pits, así como Leclerc, ambos por gomas duras, de cinta blanca.
A partir de este punto la estrategia de neumáticos es determinante. No ha habido incidentes, no ha entrado el safety car, las variables cambian para cada equipo, la apuesta de algunos equipos que iniciaron con gomas duras, puede pagar dividendos.
Vuelta 19. Albon y Gasly pelean posición, la rueda trasera izquierda del francés, está lastimada.
Verstappen aún no cambia gomas, tiene una ventaja de 1.50 segundos con Bottas, su más cercano perseguidor, si hubiera un safety car, podría entrar a recambio y seguir manteniendo su primer lugar.
Vuelta 21. Sainz no ha entrado por recambio de llantas. A Hamilton le advierten que su rival es Verstappen.
Vuelta 22. Verstappen ha incrementado la distancia con Bottas a casi 16 segundos, anuncia que sus neumáticos están bien, todos quedamos sorprendidos, deberían estar acabados y los ha mantenido. Derrocha talento.
Sainz en batalla con Hulkenberg, su auto va perdiendo paso, y decide entrar por gomas nuevas, así como Vettel en su Ferrari.
Vuelta 24. Verstappen a ampliado la brecha con Bottas por casi 17 segundos, 20 segundos sobre Hamilton. Si Verstappen entra a Pits y todo sale bien, entrará a pista adelantando a Hamilton. Es increíble que mantenga ese ritmo con esos neumáticos gastados de veinticuatro vueltas.
Vuelta 26. Verstappen amplia más su distancia con ambos Mercedes, le lleva casi 19 segundos y sigue ampliando la brecha, está a punto de poder entrar a recambio y salir delante de Bottas, ¡Increíble!, y por fin, entra a recambio de neumáticos, el equipo recambia de inmediato , sale de pits justo detrás de Bottas, sin embargo sus gomas son nuevas, amarillas, su adherencia está al máximo y el auto está ligero, ágil, abre el ala de su auto, avanza sin resistencia, llega a la curva hacia la derecha, pone el auto en el interior de la línea en Brooklands, los autos van en dos líneas, Bottas no cede, el auto de Verstappen tiene mejor tracción y sale adelante en la holgada curva de Woodcote, acelerando, retomando el primer lugar.

Vuelta 28. Albon está en el octavo sitio, ha adelantado en toda la carrera, acosa a Lando Norris.
Verstappen ya tiene una ventaja de 2.35 segundos sobre Bottas.
Vuelta 30. Magnussen se va ancho en la curva, regresa sin precaución y casi golpea fuerte al auto de Latifi. ¿Por qué los pilotos de Haas son tan sucios en pista?
Leclerc va rápido, sacando la casta por Ferrari, va en sexto puesto.
Vuelta 32. Los dos primeros lugares, Verstappen y Bottas entran a fosos por recambio de neumáticos. Ambos calzan gomas duras. Sale Verstappen justo enfrente de Bottas en el carril de pits. ¿Qué estrategia tendrá tanto Verstappen como Bottas con Hamilton? Ambos salen enfrente de Leclerc.
Las primeras 10 posiciones son : Hamilton, Verstappen, Bottas, Leclerc, Hulkenberg, Strroll, Kvyat, Ocon, Sainz y Vettel.
Vuelta 33. El auto de Hamilton hace un extraño movimiento, y de inmediato lo advierte a su ingeniero por radio: “ Algo está mal con el auto que hace que la parte trasera haga eso”. La goma delantera derecha también está lastimada, tendrá que entrar por gomas nuevas.
Vuelta 34. Vettel entra a pits.
Vuelta 35. Hamilton tiene una ventaja de sólo 11.3 segundos sobre Verstappen, ¿podrá terminar con esas gomas? , si entra a recambio perderá 19 o 20 segundos. Faltan diecisiete giros, eso parece imposible, su única salvación sería un safety car.
Vuelta 36. Albon adelanta a Ocon intrépidamente por fuera de la curva.
Vuelta 37. La llanta trasera izquierda de Hamilton está a punto de romperse, él pregunta si se va a romper el neumático y el equipo apuesta por seguir.
Vuelta 40. Leclerc va en cuarto puesto con llantas de veintiún vueltas, ¿está apostando a un safety car?
Si Hamilton entra a pits por gomas, y Leclerc no entra, le gana la posición a Hamilton. A puro manejo, Leclerc está remendando las limitaciones de Ferrari, y hace la hombrada de ir rebajando distancia con Bottas.
Vuelta 41. Hamilton entra a pits, sus gomas no dan más, entra rápido, quiere perder el menor tiempo posible, amarra las llantas antes del área de control de velocidad. Verstappen es el líder de la justa, y Hamilton sale con gomas nuevas duras a 12.21 segundos de Leclerc.
Vuelta 42. Así las posiciones: Verstappen, Bottas, Leclerc, Hamilton, Hulkenberg, Stroll, Albon, Ocon, Norris, Kvyat, Gasly, Vettel, Sainz, Ricciardo, Raikkonnen, Latifi, Giovinazzi, Grosjean, Russell y Magnussen.
Albon marca la vuelta más rápida en 1:29.899. Ese auto, cuando está más ligero, sin combustible surca la pista más ágil que ningún otro.
Vuelta 44. Lewis va volando y está a punto de alcanzar a Leclerc, en menos de tres vueltas le ha rebajado casi 11 segundos. Hace la vuelta más rápida en 1:28.451
Vuelta 45. Hulkenberg entra a pits y calza su auto con gomas rojas para unas cuantas vueltas. ¿Va por el punto de la vuelta rápida?
Hamilton acecha a Leclerc, en Maggots y Beckets a 245 kmph , acelera en la recta Hangar, alcanza 333 kmph , abre el DRS, no levanta el acelerador finta por la derecha a Leclerc y justo al llegar a la curva Stowe le adelanta por la izquierda. Hamilton recupera el escalón en el podio.
Vuelta 47. Últimamente parece que el Racing Point pierde velocidad al terminar, la justa, estando ligero el auto sin gasolina, Hulkenberg no puede adelantar posición.
Faltan cinco vueltas, Verstappen tiene 7 segundos sobre Bottas y 8 segundos sobre Hamilton.
Vuelta 48. Hamilton alcanza a Bottas, tiene neumáticos más frescos, van a enfrascarse en duelo, el equipo, por radio les da luz verde para correr entre ellos, Verstappen será el beneficiado.
Vuelta 50. Hamilton llena los espejos de Bottas , le enseña el auto por todos lados, abre DRS en la recta Wellington y lo pasa por el lado derecho, Bottas no cede, entran en dos carriles a la curva Brooklands, Hamilton se abre por la derecha, Bottas proteje el interior pero sus gomas nuevas le permiten el lujo de ir a fondo y lo pasa.
Albon adelanta a Stroll en Copse por fuera de la curva, el auto rosa pierde desempeño al final de las carreras.
Vuelta 52 de 52 . Última vuelta, Verstappen, le vuelve a recomendar por radio a su ingeniero. “ ¿Te hidrataste durante la carrera? Debes tener las manos sudadas también, así que no te olvides de sanitizarlas”. El holandés se da gusto y tiempo para el buen humor con su equipo, pasa Maggotts, Beckets, la recta Hangar, va solo, negocia rápido Stowe, acelera , toma el complejo de últimas curvas, en Vale y se perfila para tomar la última curva Club, pasa a un costado de la bandera a cuadros y celebra rozando el muro con sus mecánicos vitoreando el triunfo.
Ganó su audacia, su talento, el manejo de sus neumáticos, su inteligencia y la inteligencia del equipo.
Toto Wolff y los integrantes de Mercedes no pueden creer que les arrebataran el triunfo.
Los miembros del equipo Red Bull brincan de gusto, casi hacen slam.

¡Qué gran equipo!
Leclerc entra en cuarto lugar, una gran carrera, un gran piloto.

Los autos llegan a fosos.
Verstappen, Hamilton y Bottas suben a lo más alto del podio, cuando el himno austriaco suena en las bocinas, los directivos del equipo miran a Verstappen conmovidos, se miran entre ellos, Newey, Horner, Marko y Tanabe , la mirada es acuosa, están emocionados, les conmovió Verstappen.

Mientras tanto las miradas en Mercedes se perciben incrédulas, no entienden cómo les ganó ese chico travieso.

Tabla de llegada
1 número 33 Max Verstappen RED BULL RACING HONDA
2 número 44 Lewis Hamilton MERCEDES
3 número 77 Valtteri Bottas MERCEDES
4 número 16 Charles Leclerc FERRARI
5 número 23 Alexander Albon RED BULL RACING HONDA
6 número 18 Lance Stroll RACING POINT BWT MERCEDES
7 número 27 Nico Hulkenberg RACING POINT BWT MERCEDES
8 número 31 Esteban Ocon RENAULT
9 número 4 Lando Norris MCLAREN RENAULT
10 número 26 Daniil Kvyat ALPHATAURI HONDA
11 número 10 Pierre Gasly ALPHATAURI HONDA
12 número 5 Sebastian Vettel FERRARI
13 número 55 Carlos Sainz MCLAREN RENAULT
14 número 3 Daniel Ricciardo RENAULT
15 número 7 Kimi Räikkönen ALFA ROMEO RACING FERRARI
16 número 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI
17 número 99 Antonio Giovinazzi ALFA ROMEO RACING FERRARI
18 número 63 George Russell WILLIAMS MERCEDES
19 número 6 Nicholas Latifi WILLIAMS MERCEDES
NC número Kevin Magnussen HAAS FERRARI